Suecia gira a la derecha: renuncia la primera ministra luego del triunfo en las elecciones de un bloque conservador

La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, dejará su cargo mañana. (NICOLAS MAETERLINCK / BELGA PRESS / CONTACTOPHOTO)
La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, dejará su cargo mañana. (NICOLAS MAETERLINCK / BELGA PRESS / CONTACTOPHOTO)

ESTOCOLMO.- La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, anunció este miércoles su dimisión al reconocer la derrota de la izquierda y la victoria del bloque de derecha y ultraderecha en las elecciones legislativas, tras un escrutinio casi completo.

Andersson presentará oficialmente su renuncia el jueves, explicó en una conferencia de prensa.

La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, en Uppsala. (Pontus Lundahl/TT News Agency via AP)
La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, en Uppsala. (Pontus Lundahl/TT News Agency via AP) - Créditos: @Pontus Lundahl/TT

El bloque formado por tres partidos de derechas y el de extrema derecha Demócratas de Suecia (SD) obtuvo “una pequeña mayoría pero una mayoría así y todo”, afirmó Andersson. ”Así que mañana [jueves] pediré dimitir de mis funciones de primera ministra, y después de eso, la responsabilidad recaerá en el presidente del Parlamento”, agregó.

Según resultados casi definitivos, con más del 99% de los votos escrutados, el bloque de derecha y extrema derecha liderado por el conservador Ulf Kristersson habría cosechado 176 escaños, frente a los 173 obtenidos por el bloque de izquierda encabezado por Andersson.

El líder conservador Ulf Kristersson, en Strangnas, durante las elecciones en Suecia. (Jonas EKSTROMER / TT News Agency / AFP)
El líder conservador Ulf Kristersson, en Strangnas, durante las elecciones en Suecia. (Jonas EKSTROMER / TT News Agency / AFP) - Créditos: @JONAS EKSTROMER

Jimmie Akesson, líder del populista SD, prometió que su partido será “una fuerza constructiva y enérgica” en la labor de mejorar la seguridad en el país. “Es hora de poner a Suecia de primera”, expresó.

Las elecciones tuvieron lugar el domingo. Este miércoles por la noche, solo faltaba por hacer el recuento en un puñado de colegios electorales.

Giro a la derecha

Hasta estas elecciones, la derecha tradicional no se había planteado nunca la posibilidad de llegar al poder con el apoyo directo o indirecto de los Demócratas de Suecia (SD), una formación nacionalista y antiinmigración.

La esperanza de la primera ministra saliente, que había asumido en diciembre del año pasado, era extender su mandato por cuatro años, aliándose con partidos verdes y de izquierda.

Pero la campaña estuvo dominada por temas en principio favorables a la oposición de derecha, como la criminalidad, los problemas de integración de los migrantes y la disparada del precio de la energía.

Esta victoria de la derecha apoyada por los ultraderechistas abre una nueva era política para Suecia, que debe asumir la presidencia rotatoria de la Unión Europea el 1 de enero y finalizar su candidatura histórica a la OTAN, en plena tensión por la invasión de Rusia a Ucrania.

Agencias AFP y DPA