"No soy un pelele ni títere de nadie", dice López Obrador

Alberto Morales, enviado

ROSAMORADA, Nay., julio 24 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México es un país independiente, no es colonia de nadie y "el Presidente de México no es títere, ni pelele de ningún gobierno exterior".

Al supervisar los avances del plan de Salud IMSS-Bienestar en este municipio, el Jefe del Ejecutivo se refirió al proceso de consultas de la política energética nacional solicitado por los gobiernos de Estados Unidos y Canadá dentro del T-MEC.

Dijo que no dará un paso atrás en la defensa de Pemex y CFE, ante la oposición de un grupo de "reaccionarios" que están en contra del interés nacional.

"Estados Unidos con Canadá están haciendo un reclamo porque queremos rescatar nuestro petróleo y la industria eléctrica nacional. Bueno, aunque parezca increíble, los reaccionarios de México están defendiendo a las empresas extranjeras, en vez de defender a Pemex y a la CFE.

"Son unos traidores a la patria, pero saben qué, nosotros no vamos a dar ni un paso atrás. México es un país independiente, no es colonia de nadie y el Presidente de México no es títere, ni pelele de ningún gobierno exterior".

El Mandatario recordó, a quienes impulsan esa campaña en contra de las empresas de la nación, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, da un trato de iguales a nuestro país.

"Eso es lo que siempre me dice el presidente Biden y lo que voy a defender: la soberanía de México". Por eso, agregó, aunque no le guste a "los fachos" y a los "conservadores" gracias a esta estrategia, la gasolina en México es más barata que en Estados Unidos y en Europa.

Al supervisar la obra Canal Centenario, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, el presidente López Obrador destacó: "Los militares no saben decir no porque son personas acostumbradas a cumplir su palabra.

"Agradezco a la Secretaría de Defensa, ingenieros militares que están aquí. La experiencia que tengo de la actuación de las Fuerzas Armadas, soldados que son pueblo uniformado y oficiales e ingenieros, médicos especialistas, es que es gente acostumbrada a cumplir su palabra", dijo.

El Jefe del Ejecutivo recordó que los ingenieros militares construyeron el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en dos años y medio, y es una terminal aérea de primera. “Por eso están molestísimos los conservadores, pero no le hace que se enojen.

"Esos enojos de ellos son buenos para nuestro pueblo, ahora están construyendo dos tramos y un nuevo aeropuerto, del Tren Maya (…) También por eso están molestos, porque ya no querían el tren y van a tener que subirse", aseveró el Mandatario.

Por otro lado, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, criticó el modelo del Seguro Popular —usado en pasadas administraciones— al señalar que en Nayarit había 11 quirófanos que no funcionaban, "que es lo mismo que tener un carro sin motor".

"Así de seguro era su Seguro Popular, así de popular era el modelo neoliberal para atender la salud", subrayó.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabezó la supervisión del avance del programa IMSS-Bienestar para personas sin seguridad social, el titular del instituto destacó que con este nuevo modelo, "los quirófanos están funcionando porque se han habilitado los equipos, se trajeron los insumos, pero, sobre todo, porque hemos traído al personal", puntualizó.