¿Otra sorpresa? La Euro 2024 está para cualquiera

Otra presencia de Cristiano Ronaldo. Un Kylian Mbappé con más ambición. Y un Alemania que ha despertado.

Añade a una Inglaterra con Harry Kane como referente goleador y la campeona vigente Italia, y Euro 2024 no tiene un claro favorito.

Eso es sin considerar a la tres veces campeona España.

El pronóstico reservado en este Campeonato Europeo de fútbol es lo que convierte al torneo, que arranca el viernes en Múnich, en algo irresistible. Incluso con un formato ampliado a 24 equipos, siempre cabe la posibilidad de una sorpresa.

Después de todo este fue el torneo en el que Grecia dio la sorpresa en 2004. Además, en 1992, Dinamarca se consagró a pesar de que ni siquiera se había clasificado, pero recibió el boleto a poco de la inauguración tras el veto a Yugoslavia, que se resquebrajaba en medio de una guerra.

La anfitriona Alemania procurará brindar un ambiente festivo para los millones de aficionados que seguirán los partidos en los estadios y ‘fan zones’ repartidos en todo el país, de una manera similar a la Copa Mundial de 2006.

Sin embargo, este torneo se escenificará en un contexto político muy diferente. La cita deportiva más importante de Europa desde la invasión de Rusia a Ucrania se escenifica en medio del conflicto más devastador en el continente desde la Segunda Guerra Mundial.

Ucranoa participa y se presagia que recibirá una cálida recepción en Alemania, donde disputó su partidos en casa por las eliminatorias. Rusia fue marginada de las eliminatorias luego de ser suspendida de toda competición internacional tanto por el ente europeo UEFA como la FIFA.

Por su parte, Georgia acudirá a su primer gran torneo internacional en medio de una crisis política. El país del sur del Cáucaso lleva semanas remecido por protestas contra una polémica ley que la oposición asegurá restringe la libertad de expresión y socava las gestiones para ingresar a la Unión Europea.

En toda la UE, los votantes están asimilando los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo — la legislatura del bloque de 27 miembros — en la antesala de la inauguración. Los resultados del fin de semana arrojaron un avance de las fuerzas nacionalistas y la extrema derecha, que a menudo se ha manifestado en los estadios de fútbol de Europa, particularmente con los hinchas ultras.

Como siempre, la amenaza de los hooligans está latente en la Euro, donde las reyertas entre hinchas rivales ha sido algo constante. La amenaza de terrorismo y violencia política alarma aún más luego de una serie de ataques a políticos en Alemania.

Las autoridades alemanes han redoblado los controles fronterizos durante el torneo. Más de 20.000 agentes de policía serán movilizados.

Dadas las tensiones por la guerra en Gaza, la UEFA y Alemania se evitaron más problemas de seguridad luego que Israel fue eliminada en los playoffs de la Euro 2024.

En la cancha, la expectativa apunta a un torneo entretenido, ya sin las restricciones por el COVID-19 que marcaron la Euro que se disputó en 2021.

Inglaterra y Francia se destacan entre los favoritos.

Hace tres años, Inglaterra quedó al borde de conquistar su primer trofeo importante desde la Copa Mundial de 1966 pero perdió ante Italia en una tanda de penales.

Desde entonces, el seleccionador Gareth Southgate ha visto a Jude Bellingham convertirse en un talento global con el Real Madrid, consagrado en la Liga de Campeones, y a Phil Foden cumpliendo con las expectativas que generó cuando debutó con el Manchester City, ganando su sexto título de la Liga Premier. Kane anotó 44 goles en 47 encuentros en su primer año con el Bayern Múnich — aunque sigue sin ganar un trofeo. En el que podría ser el último torneo de Southgate al frente de Inglaterra, parece que tiene el arsenal para llegar lejos en la Euro.

Francia también sufrió el golpe de perder en penales la final del Mundial de Qatar ante la Argentina de Lionel Messi. Mbappé sigue siendo la mayor atracción, pero está rodeado de verdadero talento con Antoine Griezmann, Eduardo Camavinga, Aurelien Tchouameni, Ousmane Dembele y Kingsley Coman. Francia es liderado por el entrenador Didier Deschamps, un hombre que ganó el Mundial como jugador y seleccionador, además de la Euro como jugador.

Cristiano volverá a competir en Europa tras irse a la liga saudí. Incluso a sus 39 años, el ex del Real Madrid y Manchester United sigue siendo una máquina goleadora — con 10 tantos en la perfecta campaña de Portugal en las eliminatorias. El equipo que se coronó en la Euro 2016 ahora es liderado por el técnico español Roberto Martínez, nutrido por talento de los mejores equipos europeos, como Bernardo Silva, Bruno Fernandes y Rafael Leao. Martínez no logró obtener un trofeo con la llamada generación dorada de Bélgica, liderada por Eden Hazard y Kevin De Bruyne, pero se espera que cumpla con Portugal.

Después de que quedó eliminado en la fase de grupos en mundiales seguidos, la selección alemana cayó en una crisis antes de recibir la Euro. El exseleccionador Hansi Flick fue despedido tras perder 4-1 con Japón en septiembre, pero su reemplazo Julian Nagelsmann enderezó la situación. Victorias ante Francia y Holanda han llevado a pensar que el equipo sede podría ser un serio contendiente para establecer un récord con su cuarto Campeonato Europeo.

Es complicado hacer cualquier predicción con respecto a Italia después de que los Azzurri quedaron fuera a las dos últimas ediciones del Mundial, pero conquistó la Euro en el 2021. Fue una victoria inesperada ante Inglaterra, pero merecida tras superar a Bélgica y España antes de la final. El seleccionador Luciano Spalletti tomó las riendas tras lo logrado con el Napoli, equipo al que llevó en 2022 a su primer título de liga desde 1990. Para la Euro ha logrado armar uno de los equipos más vibrantes de Europa.

Como Alemania, España ha sufrido en las últimas tres ediciones del Mundial tras dominar el fútbol entre 2008 y 2012, cuando ganó la Euro en dos ocasiones y se coronó campeón del mundo. Desde la Copa del Mundo 2010, España no ha logrado pasar de los octavos de final, pero el seleccionador Luis de la Fuente cuenta con la clase de Rodri, el pletórico mediocampista del City, y Lamine Yamal del Barcelona, entre las estrellas en ascenso.

Croacia perdió la final del Mundial 2018 y fue tercero en Qatar 2022. Sencillamente saben destacarse en el fútbol internacional. Los croatas siguen contando con su jugador más influyente en Luka Modric, quien sigue produciendo al más alto nivel con el Madrid.

La generación dorada de Bélgica se ha ido apartando, pero aún así clasificaron como primeros de grupos con el delantero Romelu Lukaku como su máximo goleador con 14 tantos. Hazard se retiró, pero Kevin De Bruyne continúa jugando.

Holanda llevó a Argentina a los penales en los cuartos de final del pasado Mundial antes que el eventual campeón los eliminara. Al equipo del entrenador Ronald Koeman le faltan esos nombres ilustres que llegó a presumir en el pasado.

¿Sorpresas?

Hay de dónde elegir. Nadie pronosticó que Grecia ganaría la edición 2004.

La Austria de Ralf Rangnick impresionó durante la eliminatoria, Dinamarca fue semifinalista en la pasada Euro y Serbia tiene una delantera que mete miedo.

En un torneo que ha llevado a una de las mayores sorpresas del fútbol internacional, todo parece posible.