Sería del siglo II: descubren una “ciudad romana entera” cerca de Luxor

Esta imagen distribuida por el Ministerio de Antigüedades de Egipto el 24 de enero de 2023 muestra una vista de una excavación de una "ciudad residencial completa de la era romana" de 1.800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor
Esta imagen distribuida por el Ministerio de Antigüedades de Egipto el 24 de enero de 2023 muestra una vista de una excavación de una "ciudad residencial completa de la era romana" de 1.800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor - Créditos: @-

EL CAIRO (AFP).- Egipto anunció hoy el descubrimiento en Luxor de los vestigios de una “ciudad romana entera” que data de los primeros siglos de la era cristiana.

Según el ministerio de Antigüedades, se trata “de una ciudad residencial entera” del II y III siglo, descubierta “en la ribera del Nilo, cerca del templo de Luxor”, unos 500 kilómetros al sur de El Cairo.

En esta “prolongación de la Tebas antigua”, que fue la antigua capital, se descubrieron “talleres metalúrgicos” con numerosos utensilios y “monedas romanas de cobre y de bronce”, explicó Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.

Esta imagen distribuida por el Ministerio de Antigüedades de Egipto el 24 de enero de 2023 muestra una vista de una excavación de una "ciudad residencial completa de la era romana" de 1.800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor
Esta imagen distribuida por el Ministerio de Antigüedades de Egipto el 24 de enero de 2023 muestra una vista de una excavación de una "ciudad residencial completa de la era romana" de 1.800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor - Créditos: @-

“Y las excavaciones continúan”, agregó el funcionario.

En 2021, una misión arqueológica descubrió la “mayor ciudad antigua de Egipto” que data de hace más de 3000 años, en la ribera oeste de Luxor, donde está el conocido valle de los reyes.

Egipto ha revelado en los últimos meses varios descubrimientos importantes, principalmente en la necrópolis de Saqara, al sur de El Cairo.

En enero también anunció que se encontró una tumba en Luxor, que probablemente perteneció a una esposa real de la XVIII dinastía, la de Akenatón y Tutankamón, que data de hace 3500 años.

Esta imagen distribuida por el Ministerio de Antigüedades de Egipto el 24 de enero de 2023 muestra una vista de una excavación de una "ciudad residencial completa de la era romana" de 1.800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor
Esta imagen distribuida por el Ministerio de Antigüedades de Egipto el 24 de enero de 2023 muestra una vista de una excavación de una "ciudad residencial completa de la era romana" de 1.800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor - Créditos: @-

Para algunos expertos, estos reclamos tienen más un cariz político y económico que científico.

El país, de 104 millones de habitantes y en medio de una grave crisis económica, cuenta con estos anuncios para reactivar el turismo, golpeado de lleno por la pandemia de covid-19.

El gobierno quiere atraer a 30 millones de turistas por año para 2028, frente a los 13 millones que viajaron antes de la pandemia.

Este sector, que da trabajo a dos millones de personas y genera más del 10% del PIB, está en declive desde la Primavera Árabe, en 2011.

Mostafa Waziri, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, inspeccionando algunas monedas descubiertas en una excavación de una "ciudad residencial completa de la época romana" de 1800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor
Mostafa Waziri, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, inspeccionando algunas monedas descubiertas en una excavación de una "ciudad residencial completa de la época romana" de 1800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor - Créditos: @-