Sheinbaum presentará iniciativas para impulsar sus programas

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- El siguiente gobierno federal que encabezará Claudia Sheinbaum prevé destinar 52 mil millones de pesos para la implementación de la beca universal para niños y niñas de educación básica del país y el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad.

Así lo reveló la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa en su casa de transición ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

Detalló que, la beca universal para niños y niñas de educación básica, el cual comenzará para estudiantes de secundaria, comenzará en enero del 2025 y se destinarán 34 mil millones de pesos.

La exmandataria capitalina explicó que el programa va dirigido a 21 millones de niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas de educación básica son los que serán beneficiados, pero primero iniciará con 5 millones 930 mil 627 alumnos de secundaria.

En ese sentido, Claudia Sheinbaum aseguró que hay los recursos necesarios para cumplir con este proyecto que garantiza la educación como un derecho, sin necesidad de una Reforma Fiscal ni comprometer el déficit.

"Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda que lo planteó la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit, se puede hacer porque este año se está pagando se está pagando todas las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces el año que entra ya no vamos a tener ese gasto", añadió.

De igual forma, dio a conocer que, con la puesta en marcha del programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad, que iniciará en 2025, se van a destinar 18 mil millones de pesos.

Serán un millón de beneficiadas e irá aumentando de manera gradual hasta cubrir las 2.5 millones de mujeres en todo el país con ese rango de edad.

"Estamos revisando también el de mujeres, de acuerdo con el censo del Inegi son 2.5 millones de mujeres de 60 a 64 años, en ese caso sí van aumentando con los años, pero para primer año serían un millón de mujeres de un universo de 2.4 millones de mujeres que estaríamos incluyéndolas en el 2026", explicó.

Cabe mencionar que Sheinbaum estará presentando en Gobernación dos iniciativas para impulsar estos programas, las cuales serán enviadas al Congreso de la Unión por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y prevé que sean discutidas al inicio de la nueva legislatura.