Sheinbaum planea un sistema de inteligencia de seguridad pública

FELIPE CARRILLO PUERTO, QR., marzo 13 (EL UNIVERSAL).- Ante el espionaje al que fue víctima desde niña y en su época de líder estudiantil, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, descartó que estás prácticas sigan, en caso de ganar las elecciones del 2 de junio, y que ella plantea un sistema de inteligencia para disminuir los delitos.

A su llegada al Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, Sheinbaum fue cuestionada sobre las fichas y expedientes a los cuales EL UNIVERSAL tuvo acceso exclusivo de la Dirección Federal de Seguridad (DFS)—hoy Centro Nacional de Inteligencia (CNI)— que revelan que fue espiada desde los seis años así como a su madre Annie Pardo Cemo.

"Me sorprendió, Imagínense, desde los 6 años. Yo he platicado que a los 6 años de edad fui con mi madre a ver a los presos políticos de 1968 en Lecumberri, así que seguramente (ahí) venía la ficha de la Federal de Seguridad, y pues nada, así acostumbraban desde los gobiernos de antes", explicó en entrevista con medios de comunicación.

Sheinbaum comentó que, la oposición quiere generar un ambiente donde la quieren acusar de autoritarios, "no hay nada más falso", esto al ser cuestionada sobre que la espiaban.

A pregunta expresa si en caso de ganar la siguiente elección seguirían estás prácticas, Sheinbaum dijo que no, y que están planteando un sistema de inteligencia distinto en favor de la seguridad, y no para investigar líderes políticos como se hacía antes, incluso donde los desaparecían o asesinaban.

"Claro que no, yo estoy planteando un sistema nacional de inteligencia para la seguridad pública para apoyar en la disminución de los delitos en el país, muy distinto de lo que sería la inteligencia política dónde se le daba seguimiento liderazgos políticos que eran de oposición, inclusive llegaban a desaparecer genere o matar gente por asuntos políticos desde el estado, cosa que hoy no ocurre", mencionó.

----VIAJA POR MEXICANA DE AVIACIÓN

Desde la promesa horas de este miércoles, Sheinbaum viajó desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Tulum, Quintana Roo, por medio de la recién adquirida empresa por el gobierno de México, Mexicana de Aviación.

En ambos aeródromos, la candidata presidencial fue recibida ante los gritos de "Presidenta", mientras que la gente le pedía "selfie".

"Son las grandes obras estratégicas de la transformación, que no solamente son las grandes obras públicas de un momento, sino que son proyectos estratégicos particularmente para el desarrollo del sureste", y adelantó que en gira por el sur del país también se subirá al Tren Maya para trasladarse a Mérida.