Shani Louk y otras víctimas del ataque de Hamás en un festival por la paz


Miles de jóvenes, israelíes y extranjeros, bailaban en un festival por la paz hasta el amanecer el sábado 7 de octubre en el sur de Israel, cerca de la Franja de Gaza, cuando los comandos del grupo islamista palestino Hamás los sorprendieron y mataron a tiros a 250 personas. Entre las víctimas estaba Shani Louk, una alemana creadora de contenido que fue exhibida semidesnuda en redes, y cuyo novio mexicano está desaparecido en ese país.

Los voluntarios llamados a recuperar cuerpos recordaron el lunes, en estado de choque, el macabro paisaje que quedó tras el ataque. “Masacraron a la gente a sangre fría, de una forma absolutamente inconcebible”, contó Moti Bukjin, portavoz de Zaka, una organización especializada en primeros auxilios y en recuperar e identificar cuerpos según las leyes judías.

“Llegaron a matar a gente que estaba en sus automóviles”, explicó.

Los jóvenes estaban reunidos cerca del kibutz de Reim, una región alejada del sur de Israel, cerca de la frontera con la Franja de Gaza. La fiesta se convirtió en un drama cuando un millar de combatientes de Hamás lanzó una enorme ofensiva contra Israel el sábado por la mañana, infiltrándose en el territorio por medio de vehículos, embarcaciones e incluso parapentes.

ASISTENTES TOMADOS COMO REHENES

En un video difundido en redes sociales se ve algunos de estos parapentes sobrevolando el festival. En otros videos que AFP no pudo verificar, aparecen varios jóvenes huyendo hacia sus vehículos entre los disparos.

Muchos asistentes murieron y otros fueron tomados como rehenes. Un video difundido en redes sociales muestra a una mujer de 25 años, identificada como Noa Argamani, pidiendo ayuda desde la parte trasera de una moto, mientras era secuestrada.

“En la zona donde tuvo lugar el festival de música, y en la fiesta misma había unos 200-250 cuerpos”, estimó Moti Bukjin, basándose en el número de camiones que transportaron los restos durante la operación de recuperación de los cadáveres.

Esta estimación significa que el número de muertos en el festival representa más de un tercio del total del balance de víctimas fatales del lado israelí, que supera los 700 muertos según el ejército.

EL CASO DE SHANI LOUK

De acuerdo con The Washington Post, Shani desapareció después de que un grupo de terroristas asaltó el festival que se realizaba en un espacio abierto. Aunque sus familiares intentaron contactarla, no lograron localizarla ni tampoco pudieron establecer comunicación con su novio, Orión Hernández Radoux, quien en Facebook está bajo el nombre de Orion ChirrisWow.

Originario de Tepoztlán, un pueblo al sur de la Ciudad de México, estaba en el lugar con su novia, Shani Louk, cuando el grupo islamista palestino Hamás irrumpió en la fiesta. Según lo anunciado por su amigo Amir Weiss a medios internacionales, desde entonces, no se saba nada de Orion. Sin embargo, de quien se tuvo noticias poco después del acto violento fue de la joven tatuadora.

A través de redes sociales, se viralizaron videos sobre las personas que secuestraron, en donde los familiares de Shani la identificaron. La mamá de esta mujer alemana reconoció a su hija en un material audiovisual debido a sus tatuajes y rastas. A pesar de sus declaraciones, aún tiene esperanza de encontrar a su hija con vida.

“La reconocimos por los tatuajes y tiene rastas largas (…) Tenemos algún tipo de esperanza. Hamás es responsable de ella y de los demás”, dijo. En el video de poca duración se observa a una mujer de cuerpo esbelto boca abajo y con rastas, tumbada en la parta trasera de un camión. Sobre ella, hay varios palestinos que parecer celebrar el ataque del sábado, mientras maltratan al ser que yace ahí.

Shani o Shan, como se hace llamar en Instagram, es una mujer de aproximadamente 30 años. Con más de 51,000 seguidores en redes sociales, según medios internacionales, era una apasionada de una variedad de temas relacionados con la moda y lo underground (término para definir los movimientos contraculturales). Si bien vivía en Israel por motivo laborales, sus redes muestran que viajó a distintas entidades mexicanas, a la República Checa y a Grecia. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Israel declara ‘asedio total’ sobre Gaza: sin comida, luz ni agua

Unos 300 mexicanos buscan salir de Israel; tres están desaparecidos

Conflicto Hamás vs. Israel: muertes, bloqueos y fracasos

Kuzia, un francotirador de los ‘fantasmas de Bajmut’ en la lucha de Ucrania

EUA advierte que ‘hará más difícil’ la migración ilegal