Shakur y yo nos vamos a comer el mundo del boxeo, afirma el Tren de Cuba antes de su gran pelea

Robeisy Ramírez no tomó la invitación a la ligera. Cuando Bob Arum le pidió que le visitara en su oficina, el peleador sabía lo importante de asistir al encuentro con el legendario promotor y cabeza de Top Rank, empresa que le abrió sus brazos.

Conocido como “El Tren De Cuba’’, Ramírez no solo se reunió con Arum antes de su combate por el título del mundo este sábado (ESPN, ESPN+, 10 p.m.) en Tulsa, Oklahoma, sino que sostuvo una sesión de entrenamiento con Shakur Stevenson, a quien venciera en los Juegos Olímpicos de Río, pero con quien sostiene una sincera amistad.

Start at 0:49

Hay mucho en juego para Ramírez, quien de vencer al africano Isaac Dogboe se habría convertido en el segundo doble campeón olímpico de su país que también suma a su trayectoria una corona profesional, como lo lograra antes Guillermo Rigondeaux, de modo que un triunfo sería algo inolvidable.

¿Cómo fue ese encuentro con Bob Arum?

‘Fue una charla bastante grata de ambas partes. A pesar su edad está muy claro y cuerdo y se ve al estar pendiente de mi carrera, lo que pasó conmigo en Cuba y lo que está pasando acá. Siempre con respeto al contrario, porque es parte de la empresa, pero dejando saber su alegría por mi historia y lo que me ha costado llegar hasta aquí’’.

Algo en específico que nos puedas decir.

“Fue una conversación muy grata. Me habló de sus dos visitas a Cuba, una que hizo antes que los Castro tomaran el poder y otra que hizo después. Se habló de una posible defensa en Miami. Está bien pendiente a lo que queremos y a lo que está pasando en mi carrera’’.

¿Es este encuentro un reconocimiento definitivo a tu carrera?

“Se siente el cariño. Desde el principio hemos tenido buenas relaciones con la compañía, pero una invitación a sentarnos con él a conversar y hablar de todos los temas, a enseñarme todos sus cuadros, sus recuerdos, es algo importante para mi carrera y que él está bien pendiente’’.

También te vimos junto con Shakur Stevenson.

“Shakur quería enfrentarme y eso es cuestión de niño, de querer quitarse la espina, pero los dos hemos crecido bastante. Él va a seguir creciendo. Para las cámaras, para el show, para venderse se muestra como debe ser: un poco arrogante. Eso gusta en el mercado americano, pero en lo personal es tremendo muchacho’’.

Robeisy Ramírez no tomó la invitación a la ligera. Cuando Bob Arum le pidió que le visitara a su oficina, el peleador sabía lo importante de asistir al encuentro con el legendario promotor y cabeza de Top Rank, empresa que le abrió sus brazos.
Robeisy Ramírez no tomó la invitación a la ligera. Cuando Bob Arum le pidió que le visitara a su oficina, el peleador sabía lo importante de asistir al encuentro con el legendario promotor y cabeza de Top Rank, empresa que le abrió sus brazos.

¿Por qué lo piensas así?

“Tenemos tremenda relación. Hablamos mucho por Instagram. Para la pelea de Valdez me preguntó si conocía sparrings aquí en Las Vegas para poder trabajar. Él llegó ese día, se puso a entrenar. Se ve que está bien enfocado. Después tuvimos chance de conversar. Hablamos de nuestras respectivas peleas. Quería jugar ping pong, pero no pudimos. Dicen que si él no gana no sale del gimnasio’’.

Entonces, se trata de mucho más que una foto publicitaria.

“Lo que más me impresionó fue que como a las 11 de la noche yo estaba acostado en la cama y me entra un mensaje y era él dándome las gracias. Agradecido por haber entrenado juntos, por haberme visto nuevamente, por verme que voy a pelear por un campeonato mundial. Le respondí que nos íbamos a comer el mundo del boxeo y que somos el futuro’’.

Aquellos Juegos Olímpicos los mantendrá unidos para siempre.

“Desde antes de yo quedarme, hace mucho tiempo atrás, hablaba con él. Recuerdo una vez en Alemania donde coincidimos. Ya yo estaba un poco decepcionado y él fue el primero que me dijo: el día que llegues a Estados Unidos cuenta conmigo, cuenta con mi apoyo. Eso no lo voy a olvidar’’.

¿Cómo vives estas últimas horas antes de la pelea?

“Cuando digo que es una pelea más no lo hago para demeritar al rival, sino enfocándome en mi trabajo. Es una pelea importante. Hay que salir a hacer el trabajo bien, escuchar a Salas en la esquina, hacer la estrategia lo más perfecto posible y salir victorioso’’.

Sé que Bob Arum habló de una posible defensa en Miami.

“Él me preguntó que me parecía una primera defensa en Miami Eso sería otra cosa. Eso sería grandísimo para mi carrera, porque sé que donde hagamos la pelea se va a llenar. El cubano es bien amante al deporte y yo con mis resultados y con mi carrera me he colado poco a poco en el corazón de los cubanos. Sé que van a sacar el tiempo aunque no lo tengan para ver mi pelea. Estoy seguro que una pelea en Miami se va a vender bien’’.