Serpiente de dos cabezas tiene dificultades para sobrevivir en libertad. Come con dos bocas y tiene solo un esófago

Hace seis años, una familia del suroeste de Missouri encontró una serpiente de dos cabezas.

La familia bautizó a la extraña criatura como Tiger-Lily, o Tiger y Lily, y donaron la serpiente hembra al Centro de Conservación Shepherd of the Hills, en Branson, de acuerdo con el Departamento de Conservación de Missouri.

Mientras la serpiente ratonera del oeste pasa dificultades para sobrevivir en libertad, Tiger-Lily ha crecido saludablemente en cautiverio, según dijeron las autoridades en un comunicado fechado el 29 de septiembre.

La serpiente tiene casi cinco pies de largo, y ha crecido cerca de un pie en dos años, dijeron las autoridades de la vida silvestre. Esto se debe, quizás, a le gusta comer.

Sin embargo, alimentarla no es fácil.

“Las dos cabezas quieren comer por su cuenta, pero la serpiente tiene solo un esófago”, dijo en el parte de prensa, Alison Bleich, directora del centro. “Colocamos una pequeña taza en una cabeza mientras la otra come, y luego cambiamos. De lo contrario, las dos cabezas van a tratar de devorar al mismo ratón”

Los que quieran conocer a Tiger-Lily pueden hacerlo en la fiesta que se dará próximamente para celebrar su cumpleaños.

El Departamento de Conservación de Missouri será en anfitrión de la festividad el sábado 7 de octubre de las 9 a.m. hasta el mediodía, en el Área de Conservación Ruth & Paul Henning, ubicada en Branson. No hace falta inscribirse.

Si bien es un ejemplar raro, Tiger-Lily no es la única serpiente de dos cabezas que vive en cautiverio in Missouri.

Otra serpiente de dos cabezas que se encontró en el 2005 está en exhibición en el Centro de Conservación de la Naturaleza de Cape Girardeau en el sureste de Missouri, dijo el comunicado. Esta serpiente tiene 18 años.

Cada 100,000 partos más o menos, nace una serpiente de dos cabezas, dijo el naturalista Alex Holmes en un comunicado del 2021.

“En el mundo salvaje, las que sobreviven probablemente no puedan escapar de los depredadores debido a la falta de dominio de su cuerpo”, dijo Holmes en aquella ocasión.

Traducción de Jorge Posada