Sequía obliga a que agricultores brasileños sustituyan soja por algodón

Por Ana Mano y Roberto Samora

SAO PAULO, 17 nov (Reuters) - El clima extremadamente seco está forzando a que los agricultores renuncien a la soja para plantar algodón u otro cultivo en Mato Grosso, el principal estado agrícola de Brasil, dijeron grupos de presión del algodón y cultivadores.

Mato Grosso cultiva dos cosechas anuales de algodón, una durante la temporada de soja y otra después de que la soja se haya recogido de los campos.

Pero como los productores de soja se han visto afectados por la falta de lluvias, es posible que cambien de cultivo y amplíen así la superficie que se plantará con algodón en 2023, dijo el viernes Decio Tocantins, director del grupo estatal de productores de algodón AMPA.

"En un año regular, el algodón de primera representa entre el 10% y el 13% de las plantaciones en Mato Grosso, pero este año debería alcanzar el 20%", dijo.

La superficie algodonera total de Mato Grosso aumentará un 8% a cerca de 1,3 millones de hectáreas en 2023/24, añadió Tocantins.

Alexandre Schenkel, jefe del grupo algodonero nacional Abrapa, reveló la semana pasada que algunos agricultores considerarían plantar un monocultivo si la soja se volviera "inviable", una tendencia que gana fuerza.

"Aquí hay agricultores que están destruyendo zonas con soja porque el rodal es muy bajo", dijo el agricultor José Fernandes, del municipio de Sapezal, en Mato Grosso. "Están preparando la tierra para plantar algodón o incluso maíz", dijo basando su información en la soja de sus vecinos, afectada por la sequía.

El estado produce 2 millones de toneladas de fibra de algodón al año, dos tercios de la producción brasileña, según datos de la AMPA.

(Reporte de Ana Mano y Roberto Samora; Editado en español por Sofía Díaz Pineda)