Después del fin de semana XXL. Comienza una obra en una traza clave que conecta a la Capital con la costa atlántica

Durante el fin de semana largo hubo un tránsito intenso sobre la Autovía 2 hacia los destinos turísticos de la costa atlántica
Durante el fin de semana largo hubo un tránsito intenso sobre la Autovía 2 hacia los destinos turísticos de la costa atlántica - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Cuando finalice el fin de semana largo y los turistas regresen a sus ciudades de origen, una de las trazas principales de la provincia de Buenos Aires hacia la costa atlántica ingresará en un proceso de restauración en un punto sensible de la circulación donde el tránsito estará reducido durante los próximos tres meses.

El lunes próximo el puente sobre el río Samborombón de la Autovía 2, que une la Ciudad de Buenos Aires con Mar del Plata, comenzará a ser restauradado lo que provocará una reducción de carriles. Durante el tiempo que dure la obra se realizará una ampliación del camino, mejoras en la iluminación y en la estructura del puente.

Autopistas de Buenos Aires (Aubasa), la empresa concesionaria de la traza de más de 400 kilómetros, informó la reducción de los carriles por los trabajos que se realizarán “con el objetivo principal de la puesta en valor y ampliación del puente sobre el río Samborombón”.

La zona de obra será en sentido hacia Buenos Aires, en el kilómetro 92,6, y la medida estará en vigencia hasta fines de septiembre próximo cuando, se espera, finalicen los trabajos.

La decisión de iniciar la puesta en valor el lunes 24 tiene que ver con el intenso flujo vehicular que transitó por la Autovía 2 durante toda la semana, con tres feriados. A pesar que los trabajos estarán en plena realización durante las vacaciones de invierno, se espera que el impacto sea menor desde el lunes cuando gran parte de los turistas ya hayan pegado la vuelta a sus hogares. Muchos turistas pudieron organizarse para disfrutar de estos dos últimos fines de semana largo, aunque el primero estuvo signado por el Día del Padre, y lograron hacerse de nueve días seguidos fuera de la ciudad. Hasta hoy, este es el último fin de semana extralargo del año.

El turismo se volcó a las rutas aprovechando la semana atípica con solo dos días laborables. Las rutas 2 y 11 registraron un intenso movimiento desde el miércoles por la tarde y la cantidad de vehículos en tránsito se acentúo con el correr de las horas.

Aubasa confirmaba que el miércoles al atardecer transitaban, en sentido hacia la costa atlántica, más de 1200 vehículos por hora a la altura del peaje de Samborombón. Luego se repartían entre quienes seguían hacia Mar del Plata y los que a la altura de Dolores se desviaban para llegar a los balnearios que se extienden desde San Clemente del Tuyú hasta Santa Clara del Mar, todos sobre la ruta 11.

Frente al incremento de la circulación vehicular durante las primeras horas del fin de semana largo se estableció la restricción vehicular para camiones y transporte de cargas con el fin de despejar el recorrido y permitir que los automóviles particulares tengan opción de circulación más fluida.

El aluvión de turistas a las ciudades balnearias repuntó respecto al fin de semana pasado y los cuatro días de descanso fueron un imán para muchos turistas. En algunas localidades, la ocupación hotelera y de alojamiento llegó a ser del 80%.

Otras obras

Por otra parte, la empresa informó que continúa con las obras en los partidos de La Plata y Coronel Brandsen para instalar un puente pasarela en el barrio Las Golondrinas, en el kilómetro 53, sentido a Mar del Plata, como así también la del Paraje El Chajá (km 71).

Ludopatía en jóvenes. Lanzan una campaña de prevención y denuncian a sitios ilegales que permiten el acceso a las plataformas

En ambas pasarelas se están terminando de colocar las barandas de seguridad y los cercos antivandálicos. Cuentan con un largo de 40 metros sobre la autovía a los que se les suman ocho metros de pendiente para el ascenso y descenso. Tienen dos metros de ancho y se encuentran totalmente enrejadas para evitar hechos vandálicos y siniestros, con accesibilidad para personas con discapacidad.