Fin de semana XXL: con un fuerte aluvión turístico, la costa busca recuperarse

El arribo de turistas por la ruta 2
El arribo de turistas por la ruta 2 - Créditos: @Mauro V. Rizzi

MAR DEL PLATA.- Controles policiales en los accesos a esta ciudad y otras localidades balnearias mantenían el orden sobre el ingreso cada vez más intenso de automóviles que se daba por las rutas que vinculan al área metropolitana con la costa atlántica, perfilada como uno de los destinos fuertes de este fin de semana extralargo que se pone en marcha.

El pasado fue tibio, con escaso rendimiento, muy lejos de los buenos augurios que trae este de cuatro jornadas, el preferido por amplio margen si se tienen en cuenta las reservas de alojamiento que en algunas de estas localidades rondaban el 80%, y que van en ascenso.

Las rutas 2 y 11 tomaron un intenso movimiento desde media tarde de este miércoles y se acentuaba la cantidad de vehículos con el correr de las horas.

Desde Aubasa, la empresa concesionaria de este corredor vial, confirmaban que a las 18 transitaban en sentido a las playas más de 1200 vehículos por hora a la altura del peaje de Samborombón. Luego se repartían entre quienes seguían hacia Mar del Plata y los que a la altura de Dolores se desvían para llegar a los balnearios que se extienden desde San Clemente del Tuyú hasta Santa Clara del Mar.

Controles policiales en el ingreso a Mar del Plata
Controles policiales en el ingreso a Mar del Plata - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Frente al incremento de la circulación vehicular comenzaba a regir en esas últimas horas de la tarde y primeras de la noche uno de los períodos establecidos para limitar el tránsito por estas autovías del transporte de cargas. La intención era despejar el recorrido y permitir que los automóviles particulares tengan opción de circulación más fluida.

En estas últimas horas se reconoció desde empresas de ómnibus de larga distancia que se incrementó la demanda de pasajes, aunque sin alcanzar niveles excepcionales. El recorrido desde Retiro a Mar del Plata promedia los $50.000, casi el doble que el servicio de trenes, que tiene capacidad completa para estas fechas.

Como informó LA NACIÓN, durante el fin de semana largo pasado, el arribo de turistas fue muy moderado en términos de ocupación de servicios de alojamiento, tanto de hotelería como de complejos de cabañas y viviendas de alquiler temporario.

Para esta fecha en particular se generaron algunos paquetes especiales y promociones, siempre y cuando se optara por un mínimo de permanencia de tres noches. Incluían algún beneficio durante la estadía y también descuentos de hasta un 33%.

El tiempo

El pronóstico meteorológico para este frente marítimo no es el más alentador. Luego de casi una semana con temperaturas primaverales, que incluso este miércoles llegaron a 19°C, lo que viene de aquí al domingo es frío y algunos momentos dominados por chaparrones. Serán días de abrigo y camperas impermeables a mano.

Los que más sentirán el cambio serán los turistas que son propietarios de viviendas en estas costas y llegaron el fin de semana largo pasado para quedarse de corrido hasta este que comienza. La “Semanaza”, como bautizaron algunos operadores a este sucesión de fines de semana largo, la disfrutan esos pocos. Se notó bastante más en las localidades pequeñas, que cobraron una mayor dinámica entre semana, incluso entre este martes y miércoles, las únicas dos jornadas laborables.

Para buena parte del segmento de servicios esta fecha, con el feriado del Día de la Bandera y el viernes considerado como “puente turístico”, será una suerte de revancha frente al magro rendimiento que se logró entre el sábado y el lunes últimos. En particular la gastronomía, donde aseguran que tuvieron una demanda apenas por encima de un fin de semana común.

Tránsito por fin de semana largo en la Panamericana hacia el norte
Tránsito por fin de semana largo en la Panamericana hacia el norte - Créditos: @Alejandro Guyot

Novedades

Los recién llegados a Mar del Plata se encontrarán con un par de novedades. En particular los que no arriban con movilidad propia y deban recurrir al transporte urbano. Esta semana aumentaron un 43% los taxis y remises. También se incrementó el valor del boleto de colectivos, pero por esta vez podrán esquivarlo: se pagará 940 pesos pero recién a partir del 1° de julio próximo.

Estos fines de semana largo todavía saben a poco para los operadores turístico, aún cuando este que se pone en marcha asoma como más positivo. Por eso, desde las cámaras empresarias del sector, no solo de esta zona sino de distintos puntos del país, han comenzado a gestionar que también puedan ser fines de semana largos los feriados del 17 de agosto y del 12 de octubre, que este año han quedado fuera de la posibilidad de corrimiento para anexarlos a un sábado o a un domingo.