Selección argentina de vóley: qué necesita para clasificarse a los Juegos Olímpicos

La Argentina, hasta el momento, se estaría clasificando a París 2024, pero perdió los dos partidos que disputó en la VNL 2024
La Argentina, hasta el momento, se estaría clasificando a París 2024, pero perdió los dos partidos que disputó en la VNL 2024 - Créditos: @@Voley_FeVA

Uno de los deportes en los que la Argentina aún persigue su boleto para los Juegos Olímpicos París 2024 es el vóleibol. Aunque conseguirlo no será una tarea sencilla. Tras el flojo desempeño en el Preolímpico intercontinental, en el que no logró la clasificación, el equipo dirigido por Marcelo Méndez está obligado a sacar la calculadora para viajar a la capital francesa, donde sueña con defender la histórica medalla de bronce obtenida en Tokio 2020 (disputados en 2021 por la pandemia del Covid-19).

El desempeño en la Nations League que comenzó el pasado 22 de mayo y se extiende hasta el próximo 30 de junio, será clave para las aspiraciones albicelestes. Con siete selecciones ya clasificadas (Francia, por ser anfitriona, y Alemania, Brasil, Estados Unidos, Japón, Polonia y Canadá, por intermedio de los diferentes certámenes clasificatorios disputados en 2023), los cinco cupos restantes se definirán por ranking el 24 de junio, con la prioridad de que haya una selección clasificada por cada continente.

Así está el ranking masculino de la Federación Internacional de Vóleibol, a un mes de París 2024
Así está el ranking masculino de la Federación Internacional de Vóleibol, a un mes de París 2024 - Créditos: @Volleyball World

La Argentina aparece 7° en esa lista, solo por detrás de Polonia, Estados Unidos, Japón, Italia, Brasil y Eslovenia. Todos ellos, a excepción de los italianos y los eslovenos, ya tienen su lugar asegurado en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, con la premisa de que haya, como mínimo, un representante por cada continente, el vigente campeón sudamericano no puede fallar. Hasta el momento, las plazas que faltan estarían quedando en manos de Egipto, Australia, Italia, Eslovenia y la Argentina, pero el ranking se modifica permanentemente, por lo que nada está sentenciado.

Fixture de la selección argentina en la VNL 2024

Week 1 en Río de Janeiro, Brasil

  • Perdió 3 a 1 con Japón con parciales de 24-26, 25-22, 25-23 y 25-19.

  • Perdió 3 a 2 con Brasil con parciales de 25-13, 20-25, 19-25, 25-23 y 15-11

  • 25 de mayo a las 17.30 vs. Alemania.

  • 26 de mayo a las 17.30 vs. Irán

Week 2 en Ottawa, Canadá

  • 4 de junio a las 17.30 vs. Estados Unidos.

  • 6 de junio a las 21 vs. Canadá.

  • 8 de junio a las 21 vs. Serbia.

  • 9 de junio a las 15.30 vs. Francia.

Week 3 en Liubliana, Eslovenia

  • 18 de junio a las 15.30 vs. Eslovenia.

  • 20 de junio a las 8 vs Turquía.

  • 21 de junio a las 8 vs. Polonia.

  • 22 de junio a las 8 vs. Bulgaria.

Lista de convocados para la VNL 2024

  • Armadores: Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Matías Giraudo Escurra, Ezequiel Vázquez y Pablo Urchevich

  • Opuestos: Bruno Lima, Pablo Koukartsev y Manuel Balagué

  • Centrales: Agustín Loser, Nicolás Zerba, Martín Ramos, Joaquín Gallego, Gustavo Maciel, Imanol Salazar Tombion y Nahuel García

  • Puntas: Ezequiel Palacios, Facundo Conte, Luciano Vicentín, Luciano Palonsky, Jan Martínez Franchi, Manuel Armoa Morel, Nicolás Méndez, Lucas Conde, Mauro Zelayeta y Germán Gómez

  • Líberos: Santiago Danani, Tobías Scarpa, Franco Massimino y Federico Trucco

Tabla de campeones de la VNL masculina

El campeonato se disputó cinco veces desde que en 2018 reemplazó a la denominada Liga Mundial y el máximo vencedor es Rusia con dos estrellas. El combinado europeo ganó las dos primera ediciones, pero no participará de la actual porque continúa vetado de los torneos internacionales por la FIVB a raíz del conflicto bélico con Ucrania. En 2021, tras un 2020 sin actividad por la pandemia de Covid-19, el campeón fue Brasil y en 2022 celebró Francia. Polonia es el actual vencedor del certamen gracias a que se quedó con la versión 2023.

  • Rusia - Dos títulos

  • Brasil, Francia y Polonia - Uno cada uno