La selección argentina y la gira por Estados Unidos: la lucha por los lugares y cómo fue la temporada de los jugadores

Paredes, Di María y De Paul, tres indiscutidos en la selección argentina, que buscará quedarse con el trofeo de la Copa América 2024
Paredes, Di María y De Paul, tres indiscutidos en la selección argentina, que buscará quedarse con el trofeo de la Copa América 2024 - Créditos: @MITCHELL LEFF

Lionel Scaloni dejó poco margen para las sorpresas en la lista de 29 jugadores que presentó para afrontar los amistosos en Estados Unidos, previos a la Copa América. Excepto, acaso, por la ausencia de Paulo Dybala, los convocados son futbolistas que han formado parte de su ciclo, a los que se suman algunos jóvenes como Alejandro Garnacho, Valentín Barco o Valentín Carboni. Los ensayos serán el domingo 9 de junio ante Ecuador, en el estadio Soldier Field de Chicago, y el viernes 14 contra Guatemala, en el FedEx Field de Washington DC.

Si no ocurren imprevistos, es posible bosquejar cuáles son los tres lugares en los que se dará la pelea por el cupo definitivo hacia el certamen continental, que comenzará el 20 de junio en Estados Unidos.

Pese a que se especulaba con que convocaría a cuatro arqueros, finalmente Scaloni excluyó a Walter Benítez, que había sido parte de la gira de marzo por Estados Unidos, e incluso fue titular en el encuentro que Argentina le ganó a Costa Rica por 3 a 1, el 26 de marzo, en Los Ángeles. Benítez se consagró campeón de la liga neerlandesa con PSV, donde tuvo una excelente performance y jugó 33 de los 34 partidos. Empero, para el arco, Scaloni eligió a los tres de Qatar: Dibu Martínez, Franco Armani y Gerónimo Rulli.

Dibu Martínez, Franco Armani y Gerónimo Rulli son los arqueros elegidos por Scaloni, los mismos tres de Qatar 2022
Dibu Martínez, Franco Armani y Gerónimo Rulli son los arqueros elegidos por Scaloni, los mismos tres de Qatar 2022 - Créditos: @@gerorulli

Emiliano Martínez tuvo un final algo accidentado en una temporada soñada para Aston Villa (y también para él, claro), que se clasificó para la Champions League después de 42 años. Dibu sufrió una lesión muscular durante el primer tiempo del partido ante Chelsea, el 27 de abril, cuando su equipo ganaba 2 a 0. Fue reemplazado en el entretiempo por el sueco Robin Olsen, y el encuentro finalmente terminó 2-2. El marplatense se perdió los dos compromisos siguientes -la primera semifinal de la Europa League ante Olympiacos y el choque con Brighton-, volvió el 9 de mayo en la vuelta ante los griegos y jugó en la derrota ante Liverpool. En la última jornada, frente a Crystal Palace (derrota por 0-5) no fue convocado, ya que Unai Emery prefirió darle descanso anticipado.

Franco Armani es un bastión de River, donde lleva 23 partidos en lo que va de 2024, 11 de los cuales terminó con el arco en cero. Rulli es un caso totalmente opuesto. Su llegada a Ajax fue con grandes expectativas, pero una lesión en el hombro lo sacó del juego a principios de la temporada. Solo pudo retomar la titularidad a principios de abril, y jugó las últimas seis fechas. Sin embargo, salvo un imponderable, se presume que Scaloni no tiene dudas en quiénes serán los tres arqueros de la lista.

En la defensa, la base de Qatar no se toca. Por el costado derecho, el cupo está completo con Nahuel Molina y Gonzalo Montiel. El lateral de Atlético Madrid se recupera de una lesión muscular que le impidió actuar en las últimas tres fechas de LaLiga. Sin embargo, completó una muy buena temporada, titular casi siempre para Simeone, con 46 partidos y 2 goles. El de Montiel es el caso inverso: llegó a Nottingham Forest con la Premier ya empezada y no tuvo el respaldo del DT. Jugó poco en un equipo que recién en la última fecha se salvó del descenso; totalizó apenas 14 partidos de liga, aunque terminó como titular.

Lisandro Martínez, en la selección argentina
Lisandro Martínez, en la selección argentina - Créditos: @@lisandromartinezzz

Cuti Romero (34 partidos y 5 goles en Tottenham), Nicolás Otamendi (51 partidos, 4 goles en Benfica) y Germán Pezzella (40 partidos y un gol en Betis) son inamovibles entre los centrales, a los que se suma la incógnita de Lisandro Martínez, perseguido por lesiones que lo marginaron durante gran parte de la temporada en Manchester United. El de Gualeguay volvió en las últimas dos fechas de la Premier League y será clave esta pausa y que sume algunos minutos en la gira. Por carácter y talento, es fundamental en el ciclo Scaloni.

En la zaga, acaso haya una disputa entre Lucas Martínez Quarta y Leonardo Balerdi. El Chino, de 28 años, es fija como segundo central en Fiorentina, con el que disputará la final de la Conference League. Disputó 39 partidos en 23/24 y el dato significativo es su cuota de gol: gritó en 8 ocasiones.

“Sinceramente, no espero el llamado de Scaloni porque sé que el equipo está armado. Son campeones del mundo. Pero sí estoy preparado”, había dicho Balerdi al sitio Bolavip, hace un mes. Se equivocó el central de Olympique de Marsella, que a los 25 años se asentó en el equipo francés, donde jugó 42 partidos (anotó 2 goles), incluidas las semifinales de la Europa League. ¿Será en el puesto de zaguero central (con seis convocados) donde Scaloni corte a un futbolista? Es un lugar donde le sobra material, pues fuera de la convocatoria quedó Marcos Senesi, de buena temporada en el Bournemouth.

En el lateral izquierdo también parece haber superpoblación. Nicolás Tagliafico fue titular en un Olympique de Lyon que arrancó muy mal y terminó clasificándose para la Europa League. El ex Banfield e Independiente disputó 30 partidos y anotó tres goles. Marcos Acuña, en tanto, sufrió algunas lesiones en una muy mala temporada de Sevilla. Jugó 26 partidos y anotó un tanto. El tercero en discordia para el lateral izquierdo es Valentín Barco, que recién empieza a hacer pie en Brighton, tras su llegada a la Premier League. El ex Boca, de 19 años y que ya sumó experiencia con la selección en la gira de marzo por Estados Unidos, fue tenido en cuenta en la recta final del torneo, donde actuó en 6 partidos, en los que dejó una muy buena impresión. Sin dudas, una apuesta al recambio futuro, aunque es un espacio en el que bien se podría prescindir de uno.

Los convocados para el centro de la cancha no dejan lugar para las dudas y se estima que todos tendrán un lugar en la lista definitiva. Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister terminan sendas temporadas excelentes en lo individual. El de Atlético de Madrid es un pilar para Cholo Simeone (47 partidos, 4 goles y 6 asistencias en 2023/24), lo mismo que el de Liverpool lo fue para Jürgen Klopp (46 partidos, 7 goles y 7 asistencias).

Enzo Fernández se sometió a una operación que le impidió jugar en el final de la temporada con Chelsea
Enzo Fernández se sometió a una operación que le impidió jugar en el final de la temporada con Chelsea - Créditos: @enzojfernandez

Enzo Fernández fue siempre titular en un año irregular de Chelsea (40 partidos, 7 goles y 3 asistencias), pero su camino se detuvo a finales de abril por una lesión en la ingle. El exvolante de River programó su operación de manera que la recuperación no le impida perderse los compromisos de la selección. Leandro Paredes se ganó el lugar en Roma y tuvo una buena temporada, con 49 partidos, 5 goles y 7 asistencias, gracias a la confianza que le tuvo Daniele de Rossi, el DT. Guido Rodríguez se erigió como líder de Betis (29 partidos, 2 goles), más allá de una lesión de tobillo que lo marginó durante dos meses y medio. El nivel del volante central fue tan bueno que Barcelona lo tiene en sus planes para la próxima temporada, ya que finaliza su vínculo con los béticos. La gran evolución en la temporada la tuvo Exequiel Palacios, fundamental en el equipo sensación de Europa, Bayer Leverkusen, campeón invicto de la Bundesliga y finalista de la Europa League. El ex River, de 25 años, participó en 35 partidos, con 6 goles y 5 asistencias.

El de menos rodaje fue Giovani Lo Celso en Tottenham. Postecoglu lo utilizó en 24 partidos (anotó 2 goles), pero en total sumó pocos minutos: fue titular en apenas 6 encuentros. Sin embargo, el ex Rosario Central, Villarreal y Betis es una pieza importante en los planes de Scaloni.

Para el ataque, Scaloni convocó a ocho futbolistas. Lionel Messi va dosificando sus energías en la exigente temporada de la MLS, donde muestra sus acostumbrados números para el asombro: 12 goles y 11 asistencias en los 13 partidos de 2024 (23 y 16, sumando los 14 partidos de 2023). Dejando a un lado al mejor del mundo, el año de Lautaro Martínez ha sido fantástico: 27 goles y 7 asistencias en 44 partidos para el Inter campeón de Italia. El otro destacado es Julián Álvarez, componente importante del Manchester City que se acaba de consagrar en la Premier League y va por la FA Cup y la Champions League. El de Calchín es el que más actividad tuvo: jugó 53 partidos, y aportó 19 tantos y 13 pases de gol.

Valentín Carboni, con Nicolás Tagliafico, durante una práctica de la selección argentina
Valentín Carboni, con Nicolás Tagliafico, durante una práctica de la selección argentina - Créditos: @valencarboni_

En el rubro extremos, Ángel Di María fue otro de altos rendimientos en el Benfica. Fideo, que avisó que la Copa América será su última vez con la camiseta celeste y blanca, jugó 48 partidos, anotó 17 goles y dio 15 asistencias en el equipo subcampeón de Portugal. Otro es Nicolás González, también figura en su club, Fiorentina, donde completó 41 encuentros, marcó 14 tantos y dio 5 asistencias. También Alejandro Garnacho puede tener la oportunidad de integrarse definitivamente a la selección argentina, donde hasta ahora ha jugado un puñado de minutos. Erik Ten Hag le ha dado la titularidad en un Manchester United con muchos altibajos. Y el nacido en Madrid cumplió: totalizó 49 partidos, con 9 goles y 5 asistencias.

Uno que volvió a aparecer en la citación fue Ángel Correa, integrante del plantel glorioso de Qatar. Ya con una década en Atlético de Madrid, Angelito tuvo una temporada sólida, con 46 partidos y 11 goles. Finalmente, la gran apuesta es Valentín Carboni, la que se presume es una convocatoria con vista al futuro. Es probable que sea uno de los que salga en el corte definitivo, pero la idea es que el delantero del Monza, de 19 años, sume experiencia con los consagrados. En el equipo italiano alternó titularidades y suplencias, pero jugó siempre; sumó 31 partidos, 2 tantos y 4 pases-gol.