Selección argentina: la posible formación para el partido con El Salvador

Rodrigo De Paul es una fija en el mediocampo de la selección argentina para el duelo vs. El Salvador de este viernes
Rodrigo De Paul es una fija en el mediocampo de la selección argentina para el duelo vs. El Salvador de este viernes - Créditos: @JUAN MABROMATA

La selección argentina afronta por estos días la primera fecha del año de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) con amistosos en Estados Unidos contra El Salvador y Costa Rica, dos rivales de poca envergadura que decantaron tras la caída de la gira por China con duelos vs. los protagonistas de la última Copa Africana de Naciones, Costa de Marfil y Nigeria. Con el objetivo de ajustar detalles de cara a la Copa América 2024, el entrenador Lionel Scaloni piensa en darle minutos a los 25 jugadores que tiene a disposición tras las bajas por lesión de Lionel Messi, Paulo Dybala, Exequiel Palacios y Marcos Senesi.

La albiceleste concentra y entrena en Filadelfia bajo las órdenes de Scaloni, quien tiene que encontrar al reemplazante del astro rosarino. No es una cuestión de mucha dificultad para el DT porque la cinta de capitán la portará Ángel Di María y, en caso de que sea de la partida en la zona donde habitualmente se desempeña el jugador de Inter Miami, lo hará Nicolás Otamendi. Nicolás González y Julián Álvarez son los otros que pujan por ese lugar que dejó vacante el ‘10′ y Lautaro Martínez es casi una certeza como titular.

Ángel Di María se perfila para ser titular y portar la cinta de capitán ante El Salvador
Ángel Di María se perfila para ser titular y portar la cinta de capitán ante El Salvador - Créditos: @Santiago Filipuzzi

La idea del entrenador es, en el primer juego -el próximo martes la albiceleste jugará contra Costa Rica en Los Ángeles-, utilizar a los habituales titulares. En ese contexto, es muy probable que la formación tenga a Emiliano ‘Dibu’ Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero, Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Di María, González o Álvarez y Lautaro Martínez.

Una opción que perdió fuerza es la de enfrentar a El Salvador con mayoría de habituales suplentes y a Costa Rica con los que más minutos acumulan desde el Mundial Qatar 2022. Entre los futbolistas que verían acción en una formación alternativa sobresalen Germán Pezzella, Nehuén Pérez y Valentín Barco; Leandro Paredes, Giovani Lo Celso y Facundo Buonanotte; y Alejandro Garnacho, de gran presente en Manchester United y con muchas chances de tener más protagonismo que en convocatorias anteriores.

Plantel de la selección argentina

  • Arqueros: Franco Armani, Emiliano ‘Dibu’ Martínez y Walter Benítez.

  • Defensores: Nicolás Valentini (reemplazó a Marcos Senesi), Germán Pezzella, Nehuén Pérez, Nicolás Otamendi, Cristian ‘Cuti’ Romero, Nicolás Tagliafico, Lisandro Martínez, Nahuel Molina y Valentín Barco.

  • Mediocampistas: Guido Rodríguez (reemplazó a Exequiel Palacios), Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Giovani Lo Celso, Valentín Carboni y Facundo Buonanotte.

  • Delanteros: Ángel Di María, Nicolás González, Alejandro Garnacho, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Lionel Scaloni piensa en darle minutos a todos los futbolistas que convocó para esta gira
Lionel Scaloni piensa en darle minutos a todos los futbolistas que convocó para esta gira - Créditos: @CARL DE SOUZA

Lo que hay que saber de Argentina vs. El Salvador

El encuentro se disputará este viernes desde las 21 (hora argentina) en el estadio Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos y se transmitirá en vivo por TyC Sports y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sporst Play, Flow, DGO y Telecentro Play. En la previa, la albiceleste es amplia favorita al triunfo en los pronósticos de las apuestas con una cuota máxima de 1.06 contra 35.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del conjunto centroamericano. El empate llega a 15.0.

El elenco centroamericano juega un amistoso este miércoles ante Bonaire y, luego del partido contra la selección argentina, enfrentará el 26 de marzo a Honduras. Se trata de un rival de escasa jerarquía cuyas únicas participaciones en copas del Mundo fueron en México 1970 y España 1982: perdió los seis partidos que disputó. Para el partido ante Bonaire el equipo no puede contar con los lesionados Bryan Tamacas, Amando Moreno y Mario González, por lo que también están en duda para el duelo vs. la albiceleste. Los salvadoreños emergieron como oponentes del campeón del mundo luego de que Costa de Marfil desistió de serlo, al tiempo que se canceló la gira por China y se mudó a Estados Unidos.

El de este viernes será el tercer partido entre ambos seleccionados y los dos anteriores los ganó la Argentina. El primero fue en el Mundial España 1982 con victoria 2 a 0 para el conjunto dirigido por César Luis Menotti. Luego, se vieron las caras en 2015, en un amistoso, con triunfo por el mismo resultado con goles de Ever Banega y Federico Mancuello. Ese día tampoco jugó Messi.