Seduvi estará a cargo de Comisión para Reconstrucción de CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- La Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, que depende directamente de la Jefatura de Gobierno, será una unidad administrativa adscrita de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), a partir del próximo 16 de junio.

Para ello, se reformaron, derogaron y adicionaron diversas disposiciones al Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, publicadas este jueves en la Gaceta Oficial.

El Decreto emitido por la Jefatura de Gobierno, donde se precisan tales modificaciones entrará en vigor el 16 de junio de 2024, y los recursos humanos, financieros y materiales con que cuente la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México pasarán a formar parte de Seduvi, en los términos y condiciones que establezcan las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables, en un plazo no mayor a 90 días, refiere la publicación.

También señala que, dentro de un plazo no mayor a 180 días contados a partir de la entrada en vigor de dicho Decreto, las autoridades competentes deberán realizar las adecuaciones normativas correspondientes a fin de armonizar la legislación aplicable.

"La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda deberá adecuar su estructura orgánica y actualizar su Manual de Organización y Procedimientos en los plazos y condiciones que establezca la Secretaría de Administración y Finanzas", indica.

Tras los sismos de 2017, en diciembre de ese año, se expidió la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, la cual estableció las atribuciones de la referida Comisión, a fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas que sufrieron alguna afectación a causa del sismo y encauzar las acciones del Gobierno de la Ciudad para la reparación del mismo.

En diciembre de 2018, se expidió la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México, en la cual se estableció que dicha Comisión sería la instancia administrativa y operativa del Gobierno capitalino con facultades para atender a las personas que sufrieron alguna afectación a causa del sismo, con la finalidad de restituirlos en su entorno, su comunidad y su vivienda integralmente.

----Plan Integral para la Reconstrucción

El 2 de enero de 2019, se emitió el Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, el cual estableció a la Comisión como un órgano de apoyo a la Jefatura de Gobierno, con atribuciones para coordinar, evaluar, ejecutar y dar seguimiento al Plan Integral para la Reconstrucción, a fin de atender a las personas damnificadas por el sismo y llevar a cabo la reconstrucción de la capital.

El 15 de mayo de ese mismo año, se publicó en la Gaceta Oficial el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del citado Reglamento, estableciendo que la Comisión para la Reconstrucción, pasa a ser considerada como una Unidad Administrativa adscrita a la Jefatura de Gobierno, "La Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México ha evolucionado de la mano con las diversas reformas a las disposiciones legales que contemplan el proceso de Reconstrucción de la Ciudad, para convertirse en una unidad administrativa dotada de atribuciones de decisión y ejecución, buscando ante todo la mayor protección de los Derechos Humanos de las personas damnificadas por el sismo", destaca el Decreto publicado este jueves.