Sedena ofrece protección a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez por elecciones de 2024

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, virtuales candidatas presidenciales, han recibido un plan de protección rumbo a las elecciones, tras los secuestros reciente

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez son virtuales candidatas para la presidencia de México. (Imagen: Animal Político).
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez son virtuales candidatas para la presidencia de México. (Imagen: Animal Político).

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ofreció un plan de protección a las virtuales candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, por las elecciones de 2024.

En la conferencia matutina de este 25 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que por “esta temporada de elecciones”, desde el gobierno federal ya están definiendo un plan de protección para candidatos y candidatas.

López Obrador adelantó que la Sedena realizó un planteamiento de protección tanto a Xóchitl Gálvez como a Claudia Sheinbaum, y que están a la espera de sus respuestas.

Leer: “Lo usan como propaganda”: AMLO sobre el video de Chiapas en el que habitantes aplauden la llegada de Cártel de Sinaloa

“Nosotros en esta temporada de elecciones estamos ya definiendo un plan de protección a posibles candidatos candidatas, les puedo adelantar que ya la Secretaría de la Defensa le hizo llegar un planteamiento en ese sentido, de protección, a la señora Xóchitl Gálvez y a la señora Claudia Sheinbaum”, dijo.

sedena proteccion candidatos elecciones 2024
La Sedena planea proteger a candidatos y candidatas por las elecciones de 2024. | Foto: Cuartoscuro

“Para evitar desgracias”, dice AMLO sobre protección a Sheinbaum y Gálvez de la Sedena

El presidente López Obrador dijo que la protección por las elecciones de 2024 no será sólo para las virtuales candidatas presidenciales, Sheinbaum y Gálvez, sino también para cualquier candidato o candidata que lo necesite.

“Tenemos que garantizarles su protección, para protegerlos y evitar desgracias, queremos que todo transcurra en paz, cómo debe ser, sin embargo, vale más prevenir por la temporada”, señaló.

El mandatario aseguró que “siempre en la historia de México”, los momentos de más “efervescencia y divisiones y hasta violencia” se presentan cuando se dan las transiciones y las renovaciones de poderes.

Las declaraciones de López Obrador ocurrieron porque fue cuestionado sobre la solicitud de protección de 11 alcaldes en Michoacán.

Lo anterior luego de que el pasado viernes 22 de septiembre, un grupo de hombres armados privaron de su libertad a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, un municipio de Michoacán, al salir de un centro comercial en Zapopan, Jalisco.

Sánchez había recibido en los últimos meses amenazas del crimen organizado, que había intentado hacerse en varias ocasiones con el municipio de donde es alcaldesa, según medios locales.

11 alcaldes de Michoacán con escoltas por amenazas

El gobierno de Michoacán confirmó que desde la llegada de Alfredo Ramírez Bedolla, se han comisionado a agentes de la Guardia Civil como escoltas de 11 presidentes municipales, sin dar detalles de quiénes se trata.

Las escoltas les fueron asignadas por presuntas amenazas de grupos del crimen organizado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Madre de familia pone orden y termina con embotellamiento con sus propias manos