Secretario de Salud de México niega que persona con influenza A(H5N2) haya muerto por el virus, como lo informó la OMS

(CNN Español) -- El secretario de Salud de México, doctor Jorge Alcocer, negó este jueves que el primer caso en humanos registrado con la cepa de gripe aviar A(H5N2) haya muerto por causa de ese virus, a pesar de que la dependencia que encabeza emitiera este miércoles un comunicado en donde confirmaba que tenía la infección además de otros padecimientos.

El titular de salud compareció la mañana de este jueves durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en donde pidió tomar con prudencia el comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS reporta la primera muerte humana por gripe aviar H5N2 en México

"Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo ya que, de entrada, habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa (...) básicamente son la falla renal y, desde luego, la falla respiratoria que tuvo en cuestión de horas", dijo el doctor Alcocer durante su intervención.

Luego de que la Organización Mundial de la Salud publicara este miércoles un informe en donde señaló que el primer infectado en humanos por virus de gripe aviar A(H5N2) había fallecido en México, la Secretaría de Salud confirmó ese mismo día el fallecimiento. En un comunicado dijo que diversas dependencias habían tomado medidas para el monitoreo de otros posibles casos en humanos o en aves. Agregó que no existía riesgo de contagio para la población en general.

La Secretaría de Salud detalló que el paciente con el virus tenía padecimientos crónicos como hipertensión, diabetes y enfermedad renal crónica. Murió en un hospital del sistema de salud público en donde se le hicieron estudios de laboratorio donde se detectó que fue el primer caso en humanos que portaba la cepa H5N2.

Gripe aviar H5N2: qué es, síntomas, cómo se transmite, a qué animales afecta y qué tratamientos hay

El secretario de Salud agregó lo siguiente sobre el caso: “Las infecciones en humanos que se han detectado especialmente en trabajadores de granjas con aves son muy leves, no llevan a estas manifestaciones. Hasta ahora, no hay ninguna evidencia de transmisión humano-humano”.

La OMS dijo en su comunicado que el paciente tenía múltiples afecciones médicas subyacentes y que se desconoce la causa de la infección.

Este jueves, la Organización Mundial de la Salud dijo a CNN que toda la información sobre el caso había sido proporcionada por México y que ellos continuaban colaborando con las autoridades de salud del país en el asunto.