Schmit (PSE): los padres de la UE "se revuelven en sus tumbas" con pactos con ultraderecha

Bruselas, 30 may (EFE).- El cabeza de lista de los socialdemócratas para las elecciones europeas, Nicolas Schmit, advirtió este jueves de que los padres y madres fundadores de la Unión Europea y pertenecientes a la familia democristiana "deben de estar revolviéndose en sus tumbas" con los acercamientos del Partido Popular Europeo hacia los ultraconservadores.

En una entrevista con la Redacción Europea de Agencias, de la que forma parte EFE, Schmit se declaró "sorprendido" por los mensajes de la campaña de su principal rival y actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y le pidió que sea "honesta" con su acercamiento a la primera ministra italiana, la ultraconservadora Giorgia Meloni.

"Los democristianos estaban entre los padres y madres del proceso de integración europea y ahora no excluyen alianzas con quienes están fundamentalmente en contra de este proyecto de Europa. Gente como (el exprimer ministro italiano) Alcide de Gasperi debe de estar revolviéndose en su tumba", lamentó Schmit.

El luxemburgués, hasta ahora comisario de Empleo bajo la batuta de la propia Von der Leyen, no dudó en elevar el tono para referirse a la alemana, a quien acusó de "estar escuchando sólo con un oído" en lo que se refiere a Meloni.

"Meloni ha jugado un papel más moderado en el Consejo Europeo (...), pero lo que está haciendo en Italia demuestra que es la misma, que no ha cambiado, que no se ha transformado en una gran demócrata y roto con su pasado fascista y el de su partido", incidió.

Schmit recordó que la italiana ha prometido "traer a Europa la revolución que está haciendo en Italia" y advirtió de que en su país ha empezado con restricciones al aborto, ataques a los medios públicos y menos derechos para la comunidad LGTBIQ+.

"¿Podemos fiarnos de esta persona para compartir una visión fundamental sobre el futuro de Europa? Es de risa", insistió Schmit, que instó a Von der Leyen a que diga "abiertamente" que únicamente quiere los votos de los Hermanos de Italia y que le dan igual las posturas políticas. "Eso es la honestidad en política, no decir que es una demócrata y que es proeuropea", añadió.

Para el luxemburgués, el hecho de que los partidos populares de diferentes países europeos estén cerrando acuerdos y coaliciones con la extrema derecha certifica que "ya no son una fuerza democristiana que ha contribuido a profundizar la integración", sino un grupo puramente conservador que no excluye abrirse a los extremos.

Schmit aseguró que aspira a mejorar el número de escaños que lograron los socialdemócratas en las pasadas elecciones europeas pese a la reciente expulsión de sus dos partidos eslovacos e instó a sus socios en toda Europa a no olvidar a los "perdedores" de la globalización, ya que son los más insatisfechos con los políticos.

El socialdemócrata declinó, no obstante, desvelar ninguna de las piezas de la estrategia de su familia política de cara a la renovación de la cúpula institucional de la Unión Europea o a las carteras que esperan liderar en la próxima Comisión, aunque alertó del "desequilibrio" que supone que la segunda mayor formación europea vaya un número minoritario de comisarios por no formar parte de suficientes gobiernos.

Schmit se refirió también a la polémica por los acuerdos migratorios suscritos entre la Unión Europea y Túnez para externalizar la gestión de la migración y criticó que, más allá del contenido cuestionable, Von der Leyen les dio apenas una hora en una tarde de un viernes para pronunciarse sobre el pacto.

"Hasta Meloni estaba mejor informada que yo", apuntó el comisario, que dijo que esta estrategia presidencialista y con poca discusión entre los 26 comisarios y Von der Leyen no es "aceptable".

(c) Agencia EFE