El sarape, el tapete y el petate protagonistas de ‘Entramados Pictóricos’


“Entramados pictóricos” es una exposición conformada por una selección de obras que pertenecen a tres series que el artista mexicano Paul Muguet inició en 2016 y que toman como punto de partida textiles propios de la cultura e identidad visual mexicana.

Bajo la curaduría de Daniel Garza Usabiaga, Galería RGR presenta por primera vez, del 16 de julio al 10 de septiembre de 2022, la exposición individual del artista.

En esta serie de obras (óleos y acrílicos, con o sin esmalte, sobre tela) Muguet retoma elementos semióticos presentes en el ‘sarape’ de Saltillo, el ‘tapete’ zapoteco y el ‘petate’, respectivamente, para reconfigurarlos bajo esquemas abstractos y geométricos; en un interés puramente formal que cuestiona la relación entre objeto y pintura.

Desde una perspectiva interdisciplinar –que considera aspectos históricos, geográficos y culturales– y una gestualidad que integra en sí la herencia de diferentes sistemas pictóricos (entre la abstracción geométrica y la experimentación cromática), Muguet logra conformar una estética personal y “humanista” de gran vitalidad, indica la galería.

Las obras de gran formato presentes en la muestra hacen énfasis en el interés del artista por confrontar al sujeto por medio de la verticalidad y proporción que se relaciona con el cuerpo humano, para poner de manifiesto las correspondencias entre obra y espectador.

ENTRAMADOS PICTÓRICOS Y LA DESARTICULACIÓN DE LO HABITUAL

El trabajo artístico de Paul Muguet se caracteriza por la desarticulación del uso habitual y los sistemas de significación de objetos cotidianos, para interpelar y resignificar la manera en la que el humano interpreta y se relaciona con el entorno.

Las pinturas de la serie Sarapes tienen como principal composición el entramado textil de los sarapes típicos de Saltillo, al norte de México.

Este textil se caracteriza por sus colores vivos y por los degradados que recuerdan a los amaneceres y atardeceres en los campos de cultivo. Según el artista, “la finalidad de esta serie de obras es acaparar la atención por medio de una superficie activa de gran intensidad cromática que parece estar en movimiento y constante cambio”.

La segunda serie está vinculada con el petate, un tipo de tapete tejido de palma que tradicionalmente ha sido utilizado como superficie para dormir, para secar alimentos bajo el sol, para dar a luz o como mortaja. De este elemento Paul Muguet retomó la trama en diagonal para entrelazar colores y hacer evidente el cuerpo y la textura del pigmento.

El acto de tejer con color predomina en esta serie, lo cual le brinda al artista un sinfín de posibilidades para emplear distintas paletas de colores y generar diversas composiciones.

TAPETES

En su serie Tapetes, el motivo central es el rombo. En Teotitlán del Valle, Oaxaca, México, los tapetes se realizan bajo la técnica del telar y uno de los elementos recurrentes es esta figura, la cual se relaciona con el arado y la fertilidad de la tierra.

Muguet refleja esta relación con la naturaleza en algunas de sus obras por medio del uso de los colores primarios, desprovistos de cualquier alteración secundaria.

Entramados pictóricos está abierta al público en Galería RGR, del 16 de julio al 10 de septiembre, de lunes a jueves de 10:30 am a 6:30 pm, y viernes y sábados, de 11:30 am a 4 pm, en Calle Gral. Antonio León 48, San Miguel Chapultepec.

Paul Muguet es licenciado en artes visuales por la Escuela de Bellas Artes de Annecy, Francia, y cuenta con un Master en Artes Visuales por la Escuela Superior de Bellas Artes de Nîmes, Francia.

En 2016 y 2018 forma parte de la selección de artistas de la XVII y XVIII Bienal de Pintura Rufino Tamayo respectivamente. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (Emisión 2019-2021). N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Egipto anuncia descubrimiento arqueológico de 250 momias y estatuas

Existen más de mil sitios arqueológicos en BC: arqueóloga del INAH

México: la pintura que retrata la tragedia de los mineros atrapados en Coahuila