Sancionan a organismos operadores de municipios por deficiencias en la calidad del agua

En lo que va de la actual administración estatal, se han emitido sanciones en contra de tres organismos operadores de agua por diferentes deficiencias en el servicio y en la calidad del líquido, tras una evaluación realizada por la Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA).

El director de esta área, el Doctor Faustino Piñón Ramos, explicó que estas verificaciones se hacen de manera regular en todos los municipios de Aguascalientes, a fin de hacer estudios sobre la calidad del agua que se distribuye entre la población y la forma en la que se encuentran los pozos.

“Aquí es la búsqueda de metales pesados como fósforo, como magnesio y arsénico, sobre todo, el metal que más frecuentemente se encuentra es el flúor, y bueno, incluso nosotros tenemos reuniones de trabajo con Inagua, con Conagua para estar atendiendo o tratar de implementar estrategias para abordar esta situación”, explicó.

El funcionario comentó que una de las peticiones más recurrentes a los ayuntamientos, que generalmente son los responsables de los organismos de agua, es que tengan sus pozos en buen estado y que se les dé un constante mantenimiento.

“Muchos de los pozos, los sistemas de abastecimiento de agua que tenemos en los municipios, constantemente estamos solicitando que se les haga mantenimiento, que se tengan en las mejores condiciones posibles para que los pozos estén de la mejor manera”.

En caso de que se detecte una irregularidad en la infraestructura o en la calidad del agua, la Dirección de Regulación Sanitaria emitirá una resolución que deberá ser acatada por el organismo operador municipal. En caso de no hacerlo, serán acreedores a una sanción.

– ¿Y se han aplicado sanciones? – se le preguntó.

-Sí, sí se han aplicado sanciones.

– ¿Con cuáles municipios?

-Ahorita, por ejemplo, que me vienen a la mente, Rincón de Romos, aquí en Aguascalientes también, y en Pabellón.

Si la resolución es tomada en cuenta por la autoridad municipal, los responsables del manejo del agua deberán presentar evidencias, sobre las acciones emprendidas para mejorar el servicio, en una comparecencia ante Regulación Sanitaria.

El Doctor Piñón Ramos indicó que la dirección cuenta con oficinas en el municipio capital, Calvillo y Rincón de Romos, por lo que el personal está trabajando en todo el estado, con el apoyo del Laboratorio Estatal.

Conagua detecta contaminantes en pozos de Aguascalientes

De acuerdo con los últimos análisis de la calidad del agua superficial y subterránea elaborados por la Comisión Nacional del Agua, en el estado de Aguascalientes sí se encontraron indicios de metales pesados en el agua.

Entre los contaminantes encontrados en la mayoría de las pruebas están los Fluoruros, Arsénico, Plomo, Hierro y Manganeso.

Los resultados corresponden al año 2021.