Salomón Rondón, el héroe venezolano que conocía muy bien a México

El delantero centro venezolano Salomón Rondón discute con el árbitro brasileño Raphael Claus y el mexicano Julián Quiñones, en el partido de Copa América celebrado el 26 de junio de 2024 entre Venezuela y México, en el SoFi Stadium de Inglewood (California) (Patrick T. Fallon)
El delantero centro venezolano Salomón Rondón discute con el árbitro brasileño Raphael Claus y el mexicano Julián Quiñones, en el partido de Copa América celebrado el 26 de junio de 2024 entre Venezuela y México, en el SoFi Stadium de Inglewood (California) (Patrick T. Fallon)

Venía de vivir un idilio con el Pachuca mexicano, pero este miércoles el venezolano Salomón Rondón no tuvo piedad con el Tri. El delantero anotó de penal el gol que le dio la victoria a la Vinotinto contra México en la segunda jornada del Grupo B de la Copa América.

El 'Rey' Salomón fue el jugador más peligroso de su equipo en los 82 minutos que estuvo en el césped del SoFi Stadium de Inglewood, en Los Ángeles.

Intentó desmarcarse, impuso su físico ante los centrales mexicanos y tuvo la mejor ocasión de la primera parte: un potente disparo cruzado que tocó el palo. Pero lo mejor aún estaba por llegar.

En el minuto 57, cuando Julián Quiñones derribó a Jon Aramburu en el área mexicana, Rondón se encargó de transformar el penal con mucho temple. Un tiro ajustado al palo derecho imposible de alcanzar para el portero.

-  Un rival especial –

El máximo goleador histórico de Venezuela anotó así su gol número 42 con la selección vinotinto ante un rival especial.

Rondón, de 34 años, llegó en enero al Pachuca tras un paso complicado por el River Plate argentino. En el club mexicano, el duodécimo de una carrera que lo llevó a jugar en lugares como España, Inglaterra, Rusia o China, el ariete encontró un entorno perfecto para lucirse y supo agradecerlo con goles.

Terminó el Torneo Clausura de México como el máximo goleador (ocho tantos) empatado con el mexicano Uriel Antuna, el colombiano Diber Cambindo y el uruguayo Federico Viñas.

Y, sobre todo, llevó al Pachuca a alzar la Copa de Campeones de la Concacaf, un trofeo que le permitirá al equipo disputar el Mundial de Clubes de 2025. Con sus nueve goles en siete encuentros, Rondón consiguió la Bota de Oro y el premio a mejor futbolista de la competición.

En California, con la Vinotinto, el delantero le rompió sin duda el corazón a sus seguidores del Pachuca, dejando a México en una situación complicada para clasificarse.

Pero él, muy satisfecho, sólo quería mirar al futuro de una selección venezolana que venció por primera vez al Tri y que logró el pase a cuartos de final.

"Hay un dicho que dice el pasado pisado. Lo que hayamos hecho como selección queda atrás. Hoy disfrutamos de otro presente (...) Tenemos que seguir en esta línea", declaró Rondón a TUDN tras el final del partido.

"Supimos contrarrestar las virtudes de México. Cuando hicimos el gol nos metimos bastante atrás, teníamos un bloque cerrado y México no tenía por donde entrar", añadió, celebrando el buen trabajo de su equipo.

Las opciones de Venezuela en el resto del torneo pasarán seguramente por las botas del 'Rey' Salomón, su mejor delantero centro.

gma/ma