A un mes de la presidencial en Venezuela, rosarios y cacareos

"Vamos a ganar, vamos a arrasar": la líder opositora María Corina Machado abre los brazos bajo un aguacero que no dispersa a las miles de personas volcadas a las calles para verla en un pueblo de los Andes de Venezuela.

Falta un mes para las elecciones presidenciales del 28 de julio y la campaña se intensifica.

Machado, de 56 años, no es candidata -fue inhabilitada para ejercer cargos públicos-, pero es el alma de la campaña opositora de Edmundo González, que la representa en la boleta electoral y enfrentará al presidente Nicolás Maduro.

"¡Libertad, libertad!", gritan al paso de la caravana de la dirigente en Colón, un pueblo del andino estado Táchira, fronterizo con Colombia. Suenan bocinas y ondean banderas de Venezuela. Ella está sentada en el parabrisas de su camioneta y se extiende para estrechar las manos de seguidores que corren a su alcance, le gritan, piden que alce a su niño; ella manda besos, hace gestos de oración con una mirada de tipo angelical.

Y recibe decenas de cartas y rosarios, que se va colocando en el cuello.

"Ella es la esperanza, la luz que tenemos al final del túnel", dice a la AFP entre lágrimas Luis Alberto Quintero, de 63 años, docente jubilado. "Nos ha llenado de esperanza los corazones para que las cosas cambien y mejoren para nosotros, que podamos ser libres otra vez", coincide Norelia Sánchez, empleada pública de 50 años.

Machado ha recorrido todo el país en campaña, que inicia oficialmente el 4 de julio. Lo hace en su auto porque el chavismo le impide viajar en avión.

"Que nadie se confíe"

"Que nadie caiga en triunfalismo (...), estamos ganando, pero que nadie se confíe": Maduro, de 61, buscará un tercer mandato consecutivo que lo proyecte a 18 años en el poder.


Leer más sobre RFI Español