Salis queda en arresto domiciliario en Hungría a la espera de juicio y de las elecciones europeas

Salis queda en arresto domiciliario en Hungría a la espera de juicio y de las elecciones europeas

Ilaria Salis salió el jueves por la mañana de la prisión de máxima seguridad de Budapest, Hungría, en la que ha permanecido recluida durante más de 15 meses.

"Por fin tenemos la oportunidad de abrazarla de nuevo, esperamos que esto sea una etapa temporal, antes de verla por fin de vuelta en Italia", declaró Roberto Salis, padre de la profesora y antifascista de Milán.

La liberación se produce después de que el 15 de mayo un tribunal húngaro estimara el recurso de Salis contra su ingreso en prisión preventiva a la espera de juicio.

Salis pasa a arresto domiciliario con pulsera electrónica en Budapest

La profesora italiana, que el mes que viene cumplirá 40 años, puede ahora residir en un piso de la capital húngara, con la condición de llevar puesta, en todo momento, un brazalete electrónico que permite a las autoridades controlar sus movimientos.

La decisión de los jueces tardó días en ejecutarse, tras el pago, a través de una transferencia bancaria, de la fianza de 40.000 euros que le había sido impuesta. Ilaria Salis fue detenida el 11 de febrero de 2023 junto con dos activistas alemanes, acusada de participar en la paliza que recibieron tres militantes de extrema derecha, y de formar parte de una asociación criminal.

Los abogados de Salis ha señalado que la italiana "debe volver a su país, ya que no hay necesidad de más medidas cautelares".

La tercera vista del juicio contra Salis está prevista el viernes 24 de mayo

"Nos alegramos por ella, pero el arresto domiciliario sigue siendo una medida muy invasiva, con la aplicación del dispositivo electrónico. Sobre todo, teniendo en cuenta que en Hungría el tiempo pasado bajo arresto domiciliario equivale solamente a una quinta parte del que se pasa en prisión", han declarado los abogados de Ilaria Salis, Mauro Straini y Eugenio Losco.

Los dos letrados esperan un compromiso "de las autoridades transalpinas para obtener el traslado inmediato de Ilaria a Italia", como exige la legislación europea.

Tras meses de tensiones diplomáticas y protestas contra Hungría por la detención preventiva de Salis, el caso de la activista dio un notable giro después de que fuera designada candidata por la Alianza de los Verdes y de la Izquierda para las próximas elecciones europeas, que tendrán lugar a principios del próximo mes de junio.