Rusia quita hierro a cambios en la cúpula militar ucraniana mientras avanza en Avdivka

Moscú/Kiev, 10 feb (EFE).- Rusia busca quitar hierro a los cambios en la cúpula militar ucraniana mientras intenta pescar en aguas revueltas para consolidar su avance en el frente, particularmente en el bastión de Avdivka, donde la situación se agrava cada vez más.

"No creemos que se trate de un factor que pueda cambiar el curso de la operación militar especial" en Ucrania, se limitó a decir el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sin mencionar al exjefe de las Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhni, destituido el pasado jueves por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Punto en boca

Mientras en Kiev se suceden las destituciones y designaciones en las Fuerzas Armadas, Moscú ha preferido poner punto en boca: si el Kremlin ha sido lacónico, los ministerios de Exteriores y Defensa han pasado totalmente por alto estos cambios hasta el momento.

Los principales medios de prensa rusos se han limitado a informar sin comentarios, una situación que contrasta con la anterior avalancha de noticias y análisis sobre las discrepancias entre Zelenski y Zaluzhni.

La destitución del general tan respetado y querido también fue recibida con tibieza en Ucrania, donde en vez de protestas masivas los defensores del general apenas reunieron un centenar de personas.

El expresidente ucraniano, Petró Poroshenko, enemigo jurado de Zelenski, solo agradeció a Zaluzhni por defender a la patria en un mensaje publicado en X en vez de usarlo como bandera contra el actual mandatario.

El alcalde de Kiev, Vitali Klistschko, no escatimó críticas y exigió "presentar argumentos a la sociedad que justifiquen estos cambios en momentos que continúan los cruentos combates en el frente (...), cuando la unidad del país precisa de personas con prestigio a las que seguir".

El presidente ucraniano, consciente de que este paso no cuenta con la comprensión unívoca del Ejército y la sociedad, otorgó a Zaluzhni la orden "Héroe de Ucrania".

"Honor y responsabilidad, es lo que siento ante cada defensor de Ucrania, pese a que ya no ocupo el cargo. Esta es vuestra condecoración, porque ustedes son los verdaderos héroes", agradeció Zaluzhni.

El general "carnicero"

Sin embargo, si bien los medios rusos no han hecho leña del árbol caído de Zaluzhni, no han tenido piedad de su sucesor, Oleksandr Sirski, al que los ucranianos le incriminan lanzar a la muerte cientos de soldados para satisfacer la voluntad de Zelenski.

Esto le ha valido los sobrenombres de "carnicero" y "general 200", en alusión al código de las bajas mortales.

La agencia TASS no solo develó que Sirski, hijo de un militar retirado soviético, nació en la localidad de Novinka de la región rusa de Vladímir y se graduó de oficial en la Academia Superior de Comandancia Militar de Moscú, sino también entrevistó a su hermano, quien aseguró no mantener contacto alguno con él.

A su vez, el canal de televisión RT contactó con conocidos de la familia de Sirski que le consideran un traidor, en incluso afirmaron que sus padres jamás lo mencionan, "como si nunca hubiera existido".

La BBC recuerda que el general, que prefirió permanecer en Ucrania tras la desintegración de la Unión Soviética, comandó en 2014 la operación militar lanzada por Poroshenko contra los separatistas del Donbás, y organizó la retirada de las tropas ucranianas de la ciudad de Debáltsevo, cercada por los prorrusos.

Sin embargo, también tiene sus defensores: la ex viceprimera ministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, alabó su planificación militar, de escuela soviética, donde "cada división juega su papel del mismo modo que cada instrumento tiene su partitura en una orquesta".

Ello no quita que muchos no le perdonen su decisión de mantener a toda costa Bajmut sin reparar en costos humanos, táctica que se repite ahora en Avdivka.

Avdivka, la misma historia

Todo ello en momentos en que la situación en Avdivka se torna cada vez más difícil para las tropas ucranianas, según reconoció en Telegram el experto militar ucraniano Konstantin Mashovets.

El analista constató que el Ejército ruso está a punto de cercar el combinado metalúrgico de la ciudad, del mismo modo que hizo con Azovstal en Mariúpol.

"Si esto sucede, esto significa que (...) tienen una posibilidad real de concluir la operación de Avdivka en las próximas semanas (si no días)", alertó, al señalar que las fuerzas rusas pretenden cortar las rutas de abastecimiento de las fuerzas ucranianas en este bastión.

Ya en estos momentos, observó, al Ejército ruso le queda un cuello de 5,4 kilómetros para cercar esta ciudad.

Insistió que si la comandancia ucraniana no toma medidas cardinales, "la situación en Avdivka puede reproducir la que tuvo lugar en Bajmut".

(c) Agencia EFE