Rusia acelerará su único proyecto de litio para reducir su dependencia de las importaciones

Una planta de litio en Bolivia, país que abastece a Rusia
Una planta de litio en Bolivia, país que abastece a Rusia - Créditos: @Juan Karita

Rusia planea acelerar su único proyecto de producción de litio entre 3 y 4 años, desde su fecha inicialmente prevista de 2030, para reducir su dependencia de las importaciones y de los componentes de las baterías, dijo este jueves el presidente ejecutivo de la empresa conjunta Polar Lithium.

Los suministros de Chile y Argentina se han agotado desde 2022 tras las sanciones impuestas a Moscú, lo que ha llevado a Rusia a depender de los suministros de carbonato de litio de Bolivia y China.

Polar Lithium, una empresa conjunta del gigante metalúrgico ruso Nornickel y la empresa estatal de energía nuclear Rosatom, está desarrollando el yacimiento de litio de Kolmozerskoye, en el noroeste del país.

Su objetivo es convertirse en el primer productor nacional ruso de materias primas de litio y, con el tiempo, alcanzar la plena producción local de baterías de iones de litio.

En principio, se esperaba que el proyecto alcanzara una capacidad de producción anual de 45.000 toneladas métricas de carbonato e hidróxido de litio en 2030.

Los precios mundiales del litio, una materia prima clave en las baterías de los automóviles eléctricos, se desplomaron en 2023 debido a que las ventas de vehículos eléctricos no alcanzaron las expectativas y a un exceso de oferta, pero esto no cambió el apetito de Rusia por su propia producción en el futuro.

”El litio se está convirtiendo claramente en el petróleo del siglo XXI”, declaró Igor Demidov, presidente ejecutivo de Polar Lithium, en una conferencia en San Petersburgo.

Sujeto a la aprobación de los accionistas a finales de este mes, Polar Lithium pretende acelerar el desarrollo del yacimiento y lanzar la primera fase de producción -en modo piloto y al 10% de la capacidad total prevista- en 2026-2027, dijo Demidov.

La consultora Benchmark Mineral Intelligence prevé grandes excedentes mundiales de litio entre 2024 y 2027, antes de un déficit de casi 400.000 toneladas de carbonato de litio equivalente en 2030.

Reuters