Rosario Central y el eterno retorno de un ídolo: Marco Ruben en su cuarto ciclo, a los 37 años

Marco Ruben volverá a vestir la camiseta de Rosario Central
Marco Ruben volverá a vestir la camiseta de Rosario Central - Créditos: @Luciano Bisbal

Hace dos años, Marco Ruben le puso punto final a sus dos pasiones: Rosario Central y el fútbol. Con la voz entrecortada por la emoción y haciendo fuerza para contener alguna lágrima, el máximo goleador en la historia del Canalla decía que quería disfrutar de otras cosas de la vida, como la pesca, uno de sus grandes placeres. Se despedía un ídolo.

El retiro era una decisión tomada. Pero con el tiempo, la actividad que lo ocupó desde su niñez lo llevó a hacerse un replanteo. A fines de 2023 aceptó una propuesta para volver al fútbol en Deportivo Maldonado, de Uruguay, un año y medio después de haber colgado los botines. Al mismo tiempo mantuvo conversaciones con Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central. La experiencia de la vuelta en el fútbol charrúa se transformó en un testeo para medir su estado y considerar un cuarto ciclo en el club rosarino. Las sensaciones fueron positivas y las ganas de ambas partes por reencontrase hicieron el resto.

La posibilidad fue avanzando en los últimos días y este domingo por la noche Rosario Central hizo el anuncio oficial del regreso del autor de 105 goles en 263 partidos, distribuidos en tres etapas. Con 37 años, se incorporará para disputar las competencias desde junio. Central lo sueña como un refuerzo para los octavos de final de la Copa Libertadores, pero para eso deberá ganarle el martes a Peñarol en Montevideo. De no obtener los tres puntos, el equipo de Miguel Ángel Russo pasará a los 16os de final de la Copa Sudamericana.

En Deportivo Maldonado (11° entre los 16 participantes del Apertura de Uruguay), Ruben convirtió este año tres goles en 10 partidos (ocho de titular). Esta será su cuarta etapa en el Gigante de Arroyito. Tras debutar en 2004, en 2007 pasó a River, la otra camiseta argentina que se puso fuera de la de Central. Luego la carrera lo llevó al exterior, a Villarreal, Recreativo Huelva, Dinamo Kiev, Evian y Tigres. En 2015 se produjo su primer regreso, hasta 2019, cuando pasó a Athletico Paranaense, donde estuvo un año y volvió a hacer las valijas rumbo a Rosario. La conquista de la Copa Argentina 2018, equipo que dirigía Edgardo Bauza, colmó su aspiración de ganar un título con el Canalla. En 2015 había sido goleador del torneo de Primera División, con 21 tantos.

Marco Ruben en Deportivo Maldonado, su último club
Marco Ruben en Deportivo Maldonado, su último club

De esta manera, Central en una semana se reforzó con dos delanteros de área. Hace unos días firmó Enzo Copetti hasta diciembre de 2027, procedente de Charlotte, de la MLS. El ex-Racing, incorporado a la franquicia estadounidense en abril de 2023, convirtió ocho goles en 38 partidos. Su paso no fue del todo positivo.

Mientras tanto, Rosario Central no abandona el sueño mayor: el regreso de Ángel Di María, cuyo contrato con Benfica vence a fin de junio y aun no resolvió dónde continuará su carrera. En más de una ocasión, Fideo manifestó su deseo de terminar su carrera en el Canalla; mostró disposición a incorporarse después de la Copa América, pero una amenaza con disparos contra una de sus propiedades en Rosario activaron las alarmas sobre la inseguridad que se vive en la ciudad. “Estoy siempre pendiente de todo, es un sueño poder volver. Todo lo que estuvo pasando en Rosario te influye mucho en la familia, tengo mis viejos y mis hermanas ahí, y todas las cosas que estuvieron pasando a uno le afecta y le choca un montón”, expresó unos días después del ataque. Mientras, Benfica ya le ofreció renovar el contrato.

A la espera de lo que decida Di María, Rosario Central sumó poder ofensivo con el retorno de un hijo pródigo y Copetti.