Rocío Nahle encabeza las preferencias electorales en Veracruz con 57% de los votos; Morena mantiene el estado

undefined
undefined

En el conteo rápido, Rocío Nahle, candidata de “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, lidera las preferencias electorales en la entidad con entre 57.4 y 61.5% de los votos.

José Francisco Yunes Zorrilla, de la coalición “Fuerza y corazón por Veracruz”, registró un límite inferior de 29.4 y un límite superior de 33.2% de los votos. Finalmente, para Hipólito Deschamps Espino, de Movimiento Ciudadano, las preferencias rondan entre 6.1 y 7.2%.

“Se comprende que el intervalo del porcentaje obtenido por la persona candidata puntera se distingue claramente respecto de su inmediato perseguidor, de tal manera que este intervalo no se sobrepone con el de sus contendientes, razón por la cual puede identificarse una clara tendencia a su favor”, determinó el Comité Técnico Asesor del conteo rápido.

En el conteo rápido, la participación ciudadana fue de 57.6% a 60.7%. Se trata de la estimación de una tendencia de votación la noche de la elección con base en una muestra representativa de las casillas.

Rocio Nahle junto con Claudia Sheinbaum
Rocío Nahle junto con Claudia Sheinbaum| Foto: Cuartoscuro

 

Lee: Función Pública investiga a Miguel Torruco y Rocío Nahle por presuntas irregularidades patrimoniales

¿Quién es Rocío Nahle, virtual gobernadora electa de Veracruz?

Rocío Nahle nació en Zacatecas, pero gracias a una modificación en la Ley pudo competir y ganar la gubernatura en Veracruz. Fue secretaria de Energía, por lo que fue responsable de la construcción de la refinería de Dos Bocas. 

Nahle estidió una licenciatura y especialidad de Ingeniería Química por la Universidad Autónoma de Zacatecas. También tiene un diplomado en Ingeniería Económica y Análisis Estratégicos por la Universidad Veracruzana. Además de senadora y diputada, ha ocupado diferentes cargos públicos en Petróleos Mexicanos (Pemex).

La gobernadora electa de Veracruz ha representado a la entidad como diputada y senadora. Anteriormente ganó la elección en el distrito 11, ubicado en el municipio de Coatzacoalcos.

Aniversario Expropiación Petrolera Rocio Nahle
Rocío Nahle en el Aniversario Expropiación Petrolera como secretaria de Energía| Foto: Cuartoscuro

También lee: Familiares de Brando, joven asesinado en Veracruz, irrumpen en mitin de Rocío Nahle para exigir justicia; candidata evita el tema

Violencia el Veracurz

Uno de los mayores retos que enfrentará la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle, será la inseguridad en el estado. Algo lejos del tema energético, en el que cuenta con vasta experiencia.

Aunque los homicidios dolosos han disminuido 43% entre 2019 y 2023, todavía el año pasado se registraron 964 asesinatos en Veracruz, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La desaparición de personas es otro crimen que sigue ocurriendo: en 2023 se reportaron 324 víctimas en el estado. Esta cifra también es menor a los 577 afectados que se reportaron en 2014, el peor año en cuanto este delito, indica el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas del gobierno federal.

El combate a la pobreza será otro tema pendiente para los aspirantes a la gubernatura, ya que el 51% de los habitantes de Veracruz están en esa condición, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí