Un robot entrega comida a un cliente de Uber Eats en Miami

Un pequeño vehículo conducción autónoma se dirige por una acera hacia una persona y se detiene. Entonces el individuo se agacha, abre la escotilla y saca la comida que pidió. No se trata de una escena de una película de ciencia ficción, sino de la nueva modalidad de entrega de comida a domicilio de Uber Eats para los habitantes de Miami-Dade.

Uber anunció el jueves una alianza con la empresa tecnológica californiana Cartken que permite a robots de conducción autónoma de Cartken entregar los pedidos de los clientes de Uber Eats. Por ahora, la gente en el área de Dadeland puede recibir comida entregada por el robot.

A principios del próximo año, Uber tiene previsto ampliar su servicio de entrega de comida por medio de un robot al resto de Miami-Dade y también a más ciudades y recintos universitarios de todo el país. Actualmente, los robots de Cartken entregan comida en los campus de la Universidad Estatal de Ohio y la Universidad de Arizona, así como en partes de California, Canadá, el Reino Unido, Alemania y Japón.

En los lugares donde está disponible la entrega automatizada, los clientes no tienen que pagar más para que el robot les lleve la comida. Reciben una notificación en su aplicación Uber de que un robot se encargará de la entrega y reciben notificaciones sobre su ubicación hasta que llega. A la llegada del robot, los clientes usan sus teléfonos móviles para desbloquear el compartimento de almacenamiento del robot y sacar la comida que pidieron.

Noah Zych, ejecutivo de Uber, dijo que el operador de transporte y entrega de alimentos considera a Miami un “próspero mercado” y ve una mayor oportunidad para los clientes locales a través de su colaboración con Cartken.

“Nuestra alianza con Cartken marca otro hito importante en nuestros esfuerzos en la tecnología automatizada y autónoma y proporcionará una mayor fiabilidad y asequibilidad a los comerciantes y consumidores de Miami”, dijo Zych.

El presidente ejecutivo de Cartken, Christian Bersch, dijo que la asociación con Uber proporcionará a los consumidores un servicio de entrega ecológico.

“Estamos entusiasmados con la forma en que esta alianza con Uber incorporará las ventajas de la robótica a la entrega de alimentos y, en última instancia, creará comunidades más conectadas”, dijo Bersch en un comunicado. “Juntos, tenemos la oportunidad de reducir el congestionamiento del tráfico, ayudar a los comerciantes locales a aumentar la capacidad de entrega, y llevar a los consumidores entregas rápidas, convenientes y libres de emisiones”.

En 2021, Cartken se asoció con la empresa tecnológica Reef, con sede en Miami, para probar el servicio de entrega en las cocinas urbanas de Miami. Los habitantes en un radio de un cuarto de milla del downtown de Miami o Brickell eran elegibles para recibir la entrega automatizada de alimentos.