Rinden protesta diputados de la XVII Legislatura en Quintana Roo

CANCÚN, QR., septiembre 4 (EL UNIVERSAL).- Con la ausencia de la diputada electa, Marybel Villegas, quien anunció que no asumiría el cargo para el que fue electa, sus 24 pares rindieron protesta y se declaró constituida la XVII Legislatura en Quintana Roo para el periodo 2022-2024, cuya mayoría se encuentra en manos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, el Partido Verde (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT)

Villegas Canché, senadora con licencia indefinida, quien peleó la candidatura a la gubernatura a la actual gobernadora electa, "Mara" Lezama, anunció que no tomaría protesta como diputada local, pues estaba valorando la invitación a integrarse a la administración estatal que entra en funciones el 25 de septiembre.

La también coordinadora de campaña de Lezama Espinosa, a la gubernatura del estado, se encontraba interesada en ser nombrada como coordinadora de la bancada de Morena y, como tal, hacerse de la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) durante el primer año de ejercicio del Congreso.

Extraoficialmente, dentro del círculo político se hablaba de que el tema estaba ya acordado.

Sin embargo, aún cuando Villegas Canché asumiría como coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso, no quedaría al frente de la Jugocopo, por lo cual anunció que no rendiría protesta.

En su lugar, fue nombrado Humberto Aldana Navarro, quien también buscaba esa posición y, dentro de las negociaciones iniciales, fungiría como presidente de la Mesa Directiva.

Este sábado, durante la sesión constitutiva, Aldana Navarro fue electo como presidente de la Mesa Instaladora y tomó protesta a sus pares para integrar la XVII Legislatura.

Durante la sesión de instalación, se dio lectura al Acuerdo del orden del día para definir la presidencia de la Jugocopo, que quedó en manos del diputado, Renán Sánchez Tajonar, coordinador de la bancada del PVEM.

En tanto, la Mesa Directiva en el Congreso –que ocuparía Aldana Navarro– será presidida por la diputada de Morena, Mildred Ávila Vera; Elda María Xixi Euán, en la vicepresidencia; Cristina Alcérreca Manzanero, del Verde, como secretaria y como suplente general la diputada Alicia Tapia Montejo, del PT.

La secretaría de la Jugocopo quedó a cargo del diputado por el PT, Hugo Alday Nieto.

Al definir la conformación de la Mesa Directiva, se estableció que será presidida por Morena en el primer año de sesiones y por el PVEM en el segundo.

Hoy mismo la Jugocopo aprobó el nombramiento de Benjamín Vaca González, como nuevo secretario general del Poder Legislativo, en sustitución de Gerardo Martínez García y se aprobaron los nombramientos de las subsecretarías de Servicios Legislativos y Administrativos, con Pamela Sánchez Guillermo e Ilse Garrido Cervera, al mando.

La Dirección de Análisis Jurídico Legislativo quedó a cargo de Yamilet Mena Hernández; la de Control del Proceso Legislativo, de Denisse Alcacena Ortiz y del Instituto de Investigaciones Legislativas, José Alberto Muñoz Escalante.

Omar Rodríguez Martínez fue ratificado como coordinador de Comunicación Social y y Francisco Albornoz Castillo, en la Dirección de Tecnologías de la Información.

Las diputadas y diputados fueron convocados para la apertura del Primer Periodo Ordinario el próximo 5 de septiembre a las 10 de la mañana.