Ricardo Monreal acusa “campaña interna dispar” en su cierre de recorridos en proceso de Morena

undefined
undefined

Ricardo Monreal, aspirante a la virtual candidatura presidencial de Morena, dijo este sábado que enfrentó una “campaña inequitativa” en el proceso interno de ese partido, pero llamó a cerrar filas y se comprometió a actuar con responsabilidad.

“Esta lucha ha sido llena de adversidades, que navegamos y nadamos contra corriente, que asistimos a una campaña interna dispar e inequitativa, pero seguimos de pie, no nos doblaron”, dijo Monreal en la Plaza de la Tres Culturas, Tlatelolco, en la Alcaldía Cuauhtémoc, de la que que fue alcalde.

Monreal dijo que eligió cerrar sus recorridos por el país en la Plaza de las Tres Culturas por ser un símbolo de resistencia. Monreal llamó a este evento como su “cierre de campaña”, aunque los partidos han negado que se trate de actos de campaña.

Leer más | Monreal denuncia que ya son mil 250 los espectaculares de aspirantes de Morena; señala gasto excesivo de otros contendientes

ricardo monreal
Ricardo Monreal eligió la Plaza de las Tres Culturas para su cierre. Foto: Cuartoscuro

Durante su discurso, los asistentes le gritaban “coordinador, coordinador, coordinador”, como oficialmentte llaman al cargo por el que están compitiendo los morenistas y que terminaría siendo su candidato presidencial para la elección de 2024.

El senador se enfrenta en este proceso interno de Morena para elegir mediante una encuesta a su coordinador de la defensa de la transformación -como llaman a su virtual candidato presidencial- a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

Además, Monreal agregó que en sus recorridos por el país escuchó que las personas no quieren imposiciones sino que en los gobierno estén los mejores.

Lee también: En el penúltimo día, aspirantes de Morena mantienen confrontación por encuestas

“La gente quiere más democracia, no quiere imposición, que los gobiernos los representen las y los mejores”, dijo ante simpatizantes en Tlatelolco y con su familia en el templete.

En su discurso, Monreal expresó su preocupación por la ruptura y la deserción en este proceso interno de Morena en su recta final que incluye el levantamiento de la encuesta.

“Me preocupa la división, la deserción o la ruptura (…) no podemos darnos ese lujo en momentos clave”, aseguró el también exgobernador de Zacatecas.

Las acusaciones en el proceso interno de Morena

Y es que el proceso interno de Morena ha tenido acusaciones de inequidad y guerra sucia entre participantes.

Por ejemplo, el excanciller Marcelo Ebrard acusó que hay uso de recursos públicos en todo el país, principalmente desde la Secretaría del Bienestar, para promover a Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de Ciudad de México, quien lo negó.

También, al momento de sortear las empresas que realizarán la encuesta espejo para elegir al coordinador generó inconformidades de Ebrard, que al final terminaron luego que Monreal retiró una de sus propuestas y Morena incluyó así una sugerencia del excanciller.

Monreal llama a la unidad y promete actuar con responsabilidad

En medio de estas diferencias y acusaciones, Monreal llamó este sábado a cerrar filas entorno al presidente Andrés Manuel López Obrador en Morena.

“Hago un llamado a que todos estemos unidos, cohesionados frente a este proceso interno, desde aquí hago un llamado a la unidad,  los intereses personales deben quedar subordinados al interés general”, expresó Monreal.

Ante sus simpatizantes, Monreal dijo ahora toca esperar el resultado de la encuesta cuyo resultado se revelará el próximo 6 de septiembre.

Te puede interesar: Gobierno y partido se movilizan para “arropar” a Sheinbaum en su cierre de la CDMX

Así, Monreal se comprometió a actuar con responsabilidad, con seriedad, sin ocurrencias y sin quebrantar sus principios.

ricardo monreal tlatelolco
En la Plaza de las Tres Cultural en Tlatelolco colocaron mensajes de apoyo a Ricardo Monreal. Foto: Cuartoscuro

Me comprometo a actuar con responsabilidad, a actuar con seriedad, no vamos a quebrantar los principios y los valores en que me he formado.

“Soy un hombre serio, no soy hombre de ocurrencias, no soy hombre que pronuncie ligerezas, no soy un hombre de arrebatos, no soy un hombre de odio, sí con razones y con causas”, aseguró.

En un par de ocasiones, Monreal destacó que visitó las 16 alcaldías de Ciudad de México y envió un saludo a los habitantes de esta capital.

Lee también: Ricardo Monreal buscaría candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX

Reparten “monriluches”

Monreal intentó obtener la candidatura a la jefatura de gobierno de Ciudad de México en 2018, pero fue Claudia Sheinbaum quien la obtuvo y resultó electa para el cargo.

En su mensaje, Monreal enumeró las reformas que como senador impulsó para impulsar la autodenominada cuarta transformación.

Al final de su discurso, desde el templete lanzaron “monriluches”, unos muñecos de peluche con su imagen, a los asistentes a la asamblea informativa.