Revisarán bares en el Centro Histórico

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- El establecimiento de Plaza Madero 20, en el que ocho menores de edad resultaron intoxicados el pasado viernes, está identificado como un lugar que "permanentemente" ha tenido quejas, operativos y revisiones, dio a conocer José Manuel Oropeza Morales, coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico (ACH).

Tras el desalojo de los establecimientos debido al sobrecupo que se observó la semana pasada, Oropeza Morales adelantó que las autoridades de la Ciudad de México trabajarán en una estrategia "inmediata" y revisarán los planes de Protección Civil de bares y establecimientos de este giro mercantil en el corazón de la capital.

Tras encabezar la entrega de señalética del Sitio de Memoria Circular de Morelia, el funcionario detalló que el viernes en los bares ubicados en Madero 20 se vio un sobrecupo de entre 300% y 400%, por lo que las autoridades se dieron cuenta ante la cantidad de jóvenes de entre 16 y 17 años que "desbordaban" el lugar.

"Estaba la calle de Madero saturada de jóvenes, lo detectamos e inmediatamente actuamos al respecto. La venta de alcohol a menores de edad obviamente es algo que viola la ley. En el caso de Madero es el tema de sobrecupo, que no existen realmente las medidas de Proteccio?n Civil, las salidas de emergencia y accesos particularmente a Plaza Madero, estos lugares que están en el quinto, sexto y tercer piso, piso son de alto riesgo para entrar y salir y más en caso de emergencia", añadió.

Alertó que ese bar existe desde hace mucho tiempo y permanentemente ha tenido quejas, operativos, revisiones, por lo que "no es un punto que no se tuviese ubicado, pero el viernes estuvo totalmente fuera de lugar".

"Recientemente no ubico [clausuras], pero ese espacio, tengo memoria de unos cinco o seis años, que es un punto conflictivo para el Centro Histórico, particularmente estos bares y terrazas", expuso.

Ante esto, adelantó que el jefe de Gobierno, Martí Batres, les pidió crear una estrategia que trabajarán en conjunto la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el Invea, la PAOT, la Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico.

Por otro lado, el coordinador de la ACH detalló que hay varios puntos en el corazón de la Ciudad en los que se tienen ubicados establecimientos mercantiles como bares, entre ellos 45 en el corredor Regina-San Jerónimo, que permanentemente son verificados.