Retrato de la crisis en Bolivia tras intento de Golpe de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- Bolivia atraviesa un importante momento de crisis, luego de que este miércoles el presidente Luis Arce denunciara el despliegue de elementos del ejército frente a la sede del Gobierno, en La Paz.

"Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", advirtió Arce en su cuenta de X.

De acuerdo con la agencia AFP, "tropas militares y tanquetas se desplegaron este miércoles frente a la sede del gobierno boliviano en La Paz e intentaron tumbar una puerta del palacio presidencial".

Lo anterior, después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, amenazó con tomar el edificio.

Ante estas acciones, Arce salió de la sede para encarar al general Zúñiga y le ordenó que desmovilizara sus fuerzas. No obstante, Zúñiga se rehusó. Y Arce nombró una nueva cúpula militar.

Por su parte, el hasta ese momento comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, quien orquestó el movimiento del grupo militar, aseguró que "liberaría a todos los presos políticos", dentro de éstos a la expresidenta interina Jeanine Añez.

Además, declaró que pretendía "cambiar el Gabinete de Gobierno" para así restablecer la democracia en el país.

En tanto, agentes de policía arribaron a las afueras del Palacio Quemado en la Plaza Murillo y dispersaron con gas lacrimógeno a la concurrencia que se aglomeraba ahí.