Las restricciones al uso de armamento occidental limitan la capacidad de Ucrania, dice el jefe de la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una asamblea parlamentaria en Sofía el 27 de mayo de 2024 (Nikolay Doychinov)
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una asamblea parlamentaria en Sofía el 27 de mayo de 2024 (Nikolay Doychinov)

Las restricciones occidentales al uso de las armas transferidas limita la capacidad de Ucrania de atacar objetivos en territorio de Rusia, dijo este lunes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

"Ha llegado el momento de considerar si no sería correcto levantar algunas de las restricciones que se han impuesto", dijo Stoltenberg a legisladores en la capital de Bulgaria.

"Si [Ucrania] no puede atacar objetivos militares en territorio ruso, entonces [las restricciones] atan una mano a los ucranianos y les dificulta mucho la defensa", dijo el alto funcionario.

"Está claro que Ucrania tiene derecho a defenderse [...] La legítima defensa incluye el derecho a atacar también objetivos militares legítimos dentro de Rusia", expresó Stoltenberg.

Ucrania ha estado presionando a sus aliados occidentales, especialmente Estados Unidos, para que se le permita utilizar armamento de mayor alcance que le han transferido para atacar objetivos en territorio ruso.

De su lado, Estados Unidos y aliados occidentales se muestran reacios a esa posibilidad, por temor a que la autorización pueda arrastrarlos a un conflicto armado directo con Rusia.

Stoltenberg agregó que "algunos aliados han levantado las restricciones, permitiendo así a los ucranianos defenderse mejor", pero no ofreció detalles.

del/ahg/jvb