Restos hallados sugieren ‘pérdida catastrófica’ del submarino desaparecido


OceanGate, la empresa dueña del Titán, el submarino desaparecido el domingo pasado y que visitaría el Titanic, considera que los cinco pasajeros a bordo fallecieron, según la información emitida este jueves 22 de junio.

“Los restos son consistentes con una catastrófica pérdida de la presión de la cámara del Titán”, anunció el servicio de guardacostas estadounidense, coordinadores de la compleja operación de búsqueda en la que participan barcos, aviones y robots.

“Un campo de restos” aún sin identificar cerca del Titanic, fue hallado este jueves 22 de junio por los equipos que buscaron al sumergible turístico. “Los expertos del mando unificado están evaluando la información”, dijo el servicio costero en un tuit.

“PÉRDIDA CATASTRÓFICA” POR FALLA EN CASCO DE SUBMARINO

Los restos fueron hallados en la “zona de búsqueda de un ROV (vehículo operado remotamente) cerca del Titanic”. Fue el contraalmirante John Mauger quien indicó en rueda de prensa que los fragmentos hallados hacen pensar en “una pérdida de presión catastrófica” en la cabina del sumergible como resultado de una falla en su casco, aunque todavía debe investigarse qué sucedió realmente y cuándo, informó la BBC.

En el Titán viajaban Stockton Rush, fundador de la empresa propietaria del sumergible, OceanGate; el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood; el multimillonario británico Hamish Harding y el explorador francés Paul-Henri Nargeolet.

LA BÚSQUEDA DEL SUBMARINO DESAPARECIDO LLEGÓ A LA FASE CRÍTICA

La búsqueda entró este jueves en una fase crítica, pues las 96 horas de oxígeno de emergencia de que disponía el sumergible se habrían agotado esta mañana. Al científico marino David Mearns, que conoce a dos de los pasajeros del batiscafo, le embargó el pesimismo tras las palabras utilizadas por los rescatistas.

“No utilizas expresiones como ‘campo de restos‘ a menos de que no haya posibilidades de encontrar con vida a las personas”, dijo a la cadena Sky News. “Esto indica que es el peor de los escenarios, un fallo catastrófico, que es en general una implosión”, que no habría dado tiempo a los pasajeros a darse cuenta de lo que estaba pasando, aseguró. Pese a que la cuenta regresiva había prácticamente concluido, los rescatistas mantenían las esperanzas.

“Seguimos viendo en casos particularmente complejos que la voluntad de vivir de las personas también debe tomarse en cuenta”, dijo al programa Today de NBC el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera estadounidense, poco antes del nuevo hallazgo.

DETECCIÓN DE RUIDOS BAJO EL AGUA

El barco nodriza Polar Prince, de la compañía canadiense Horizon Maritime, perdió todo contacto con el sumergible menos de dos horas después de haber iniciado una inmersión que debería haber durado unas siete horas.

La detección de ruidos bajo el agua en la zona de búsqueda en los últimos días reavivó la esperanza de encontrar al sumergible y centró la búsqueda de los barcos y aviones que participan en el dispositivo cerca del Titanic. N

(Con información de BBC y AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Rescatistas detectan ‘ruidos bajo el agua’ durante búsqueda de submarino desaparecido

Qué se sabe del sumergible desaparecido que se dirigía al ‘Titanic’

Estas son las imágenes del primer escaneado en 3D del ‘Titanic’

Qué hacer y qué no frente a una ola de calor

¿Por qué los pingüinos papúa son las aves nadadoras más veloces del mundo?