Este restaurante persa creado en Miami abrió cuatro nuevos locales en cinco meses

En 2006, cuando su madre, Zohreh Edhebiimi, empezó a preparar platos persas en su cocina para apoyar a la mezquita Ershad Center de South Miami, el emprendedor nacido en Miami Amin Ebrahimi tomó nota de la entusiasta respuesta.

Los platos halal que preparaba eran populares. Increíblemente populares. Así que en 2018, Ebrahimi, junto con el chef de origen iraní Mohammad Ali Asgari, se asociaron para abrir el primer restaurante Shahs of Kabob en un modesto centro comercial de South Miami.

La marca luego abrió un local en el salón de comidas Shoma Bazaar en Doral en 2022. Y ahora, en un aluvión de aperturas, la marca abrió cuatro nuevos restaurantes en 2024, desde un almacén en Kendall hasta el local más nuevo al este del Can Intracostero en Fort Lauderdale. También hay nuevos locales en Wynwood y Coral Gables.

Abrir cuatro restaurantes en cinco meses podría parecer ambicioso, pero Ebrahimi, quien estudió en la Secundaria Coral Gables y en la Universidad Internacional de la Florida (FIU), supo desde el principio que Shahs of Kabob estaba destinado a expandirse. El restaurante de South Miami, que recibió poca atención de los medios (aunque el Miami Herald lo reseñó en 2019), tenía uno de los mejores problemas que puede tener un restaurante familiar: Aunque solo tenía 600 pies cuadrados, el espacio estaba constantemente lleno.

“Teníamos demasiados clientes para ese espacio”, dice.

Clientes comiendo durante la hora del almuerzo en Shahs of Kabob en Coral Gables.
Clientes comiendo durante la hora del almuerzo en Shahs of Kabob en Coral Gables.

Ebrahami esperaba que la segunda apertura en 2022 en Shoma Bazaar aliviara el tráfico de South Miami, pero no fue así.

“Cuando abrió en Doral, recibimos toda esta publicidad, así que el negocio se duplicó”, dice. “Ambos locales eran una locura. South Miami estaba abarrotado. Tuvimos que abrir otro para aminorar el tráfico”.

Próxima parada: Coral Gables, donde vive Ebrahimi, y luego Wynwood, que “igualó” un poco la afluencia, dice riendo.

Todos los restaurantes sirven más o menos el mismo menú asequible y de comida rápida, con brochetas a la parrilla (filet mignon, pollo, cordero y carne picada, camarones), ensaladas, guisos, wraps y una salsa de zumaque que crea adicción. Los restaurantes también ofrecen servicios de banquetes y emplean a un gran número de miembros de la familia de Ebrahimi, lo que contribuye a crear un ambiente agradable.

Pero cada restaurante es un poco diferente, adaptado a su barrio. Mientras que el local original de South Miami es lo que Ebrahimi llama “un agujero en la pared”, el de Coral Gables es algo más lujoso. En el local de Doral, los clientes pueden pedir sus platos persas y dirigirse a la cervecería al aire libre a tomar una cerveza o al bar a tomar un coctel.

Una orden de la parrilla mixta con arroz, ensalada y salsas en Shahs of Kabob en Coral Gables.
Una orden de la parrilla mixta con arroz, ensalada y salsas en Shahs of Kabob en Coral Gables.

En Wynwood, donde se puede comer al aire libre porque es Wynwood, Shahs se asoció con Sweet Manifesto para hacer postres, como una tarta de queso baclava (una porción “es del tamaño de tu cabeza”, dice Ebrahimi). En el restaurante de Wynwood también se puede pedir cerveza y vino, así como una narguile.

El local de Kendall, en un barrio de almacenes, donde cocina la madre de Ebrahimi, es más bien una cocina fantasma para hacer pan, pero allí también se puede pedir del menú de Shahs of Kabob. Se puede pedir para llevar o tomar uno de los cinco o seis asientos para un almuerzo rápido y relajado.

El año que viene, la marca tiene previsto abrir restaurantes cerca de la Universidad Internacional de la Florida y Aventura, así como en Davie y Pembroke Pines, en Broward, y Boca Ratón, en Palm Beach.

Pero lo más importante, dice Ebrahimi, es mantener la comida asequible en un momento en que los precios de los restaurantes están por las nubes. Las bandejas de brochetas, que vienen con arroz o ensalada (o una mezcla de ambos), cuestan entre $17 y $32 (el filet mignon es más caro que el pollo o los camarones).

“No pondremos en peligro nuestra calidad, pero venderemos lo más barato que podamos”, afirma. “Todo lo que hacemos está orientado a la comunidad”.

La camarera Marilyn Leyva entrega una variedad de salsas a los clientes en Shahs of Kabob en Coral Gables.
La camarera Marilyn Leyva entrega una variedad de salsas a los clientes en Shahs of Kabob en Coral Gables.

Shahs of Kabob

South Miami: 5975 Sunset Drive

Shoma Bazaar en Doral: 9420 NW 41 St.

Kendall: 12451 SW 124 St., Miami

Coral Gables : 2624 Ponce de Leon Blvd.

Wynwood: 195 NW 36 St., Miami

Fort Lauderdale: 2703 East Commercial Blvd.

Para más información sobre cualquier ubicación: www.shahsofkabob.com

Un transeúnte observa una muestra de carne marinada de ternera, cordero y pollo con arroz y ensalada en Shahs of Kabob en Coral Gables.
Un transeúnte observa una muestra de carne marinada de ternera, cordero y pollo con arroz y ensalada en Shahs of Kabob en Coral Gables.