Residentes de Pompeya murieron no sólo por la erupción del Vesubio sino también por terremoto

Nuevas evidencias apuntan a que habitantes de Ponpeya muerieron en días previos también a consecuencias de fuerte terremotos/AP.
Nuevas evidencias apuntan a que habitantes de Ponpeya muerieron en días previos también a consecuencias de fuerte terremotos/AP.

El descubrimiento de dos esqueletos enterrados bajo un muro derrumbado en la zona arqueológica de Pompeya apunta a que muchas muertes ocurrieron en el primer siglo de nuestra era no sólo por la devastadora erupción del Monte Vesubio, por las cenizas volcánicas y el gas, sino también por los terremotos poderosos que la acompañaron, dijeron los expertos el martes.

Los dos esqueletos que se cree que pertenecieron a dos hombres de al menos 55 años fueron encontrados en el sitio llamado Casti Amanti (Casa de los Amantes Castos), debajo de un muro que se derrumbó antes de que la zona quedara cubierta por material volcánico.

El área probablemente estaba siendo reconstruida en el momento de la erupción en el año 79, luego de un terremoto unos días antes.

"Nos hemos dado cuenta de que estaban ocurriendo eventos sísmicos violentos y poderosos en el momento de la erupcióna", según informa el nuevo director Gabriel Zuchtriegel./ REUTERS.
"Nos hemos dado cuenta de que estaban ocurriendo eventos sísmicos violentos y poderosos en el momento de la erupcióna", según informa el nuevo director Gabriel Zuchtriegel./ REUTERS.

“En los últimos años, nos hemos dado cuenta de que estaban ocurriendo eventos sísmicos violentos y poderosos en el momento de la erupción”, declaró el director del sitio arqueológico de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel.

Las nuevas técnicas y metodologías arqueológicas “permiten comprender mejor el infierno que en dos días destruyó por completo la ciudad de Pompeya, matando a muchos habitantes”, lo que ha permitido determinar la dinámica de los decesos hasta sus últimos segundos, agregó.

Se han encontrado más de 1.300 cuerpos en el sitio arqueológico al sur de Nápoles en los últimos 250 años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Angustia y terror en pleno vuelo tas quebrarse parabrisas del un avión por ganizada en México.