Rescatan a canes del "Mata perros de Tala"

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- En el estado de Jalisco, vecinos del fraccionamiento Ruiseñores denunciaron su vecino Eduardo "N", quien llegó a vivir a la calle Arroyo Bernabé desde hace 4 años y ejerce crueldad animal sobre los lomitos, ahora lo han apodado como el "Mata perros de Tala", pues en su domicilio se encontraron restos óseos envueltos en cobijas y otros más en 11 bolsas negras.

Refugio Dejando Huellas y vecinos piden la pena máxima contra el sujeto quien también en 2014 fue detenido por arrojar a un perro pitbull de un segundo piso en Zapopan.

Los habitantes pidieron varias veces al sujeto que cuidara a los perros o les lavara "pero él salía con un machete para amenazarlos". Hasta que hartos de la situación y de que las autoridades no les prestaran atención denunciaron en redes sociales.

Fue así como la asociación civil dirigida por Judith Rubio conoció el caso por lo que interpusieron una denuncia en Protección Animal "fueron al domicilio y su respuesta fue: todo está bien, los perros estaban en buen estado", dijo la activista a EL UNIVERSAL.

Sin embargo, Judith acudió junto con los vecinos a investigar "Desde la calle huele a sangre huele a excremento, encontramos los huesos y zapatos de niñas, ropa de mujer, los vecinos nos dijeron que el sujeto quemaba a los perros vivos en la azotea, que tenía 4 años haciendo lo mismo, y aunque ya había denunciado no les habían hecho caso", dijo Rubio.

El sujeto al darse cuenta de que los vecinos estaban pidiendo rescatar a los perros "nos amenazó de muerte, por eso también una denuncia queremos justicia", dijo la Judith, quien lleva 4 años como activista en favor de los animales y aseguró que no es la primera vez que la amenazan por hacer su labor.

Aunque Eduardo "N" aseguró que él se dedica a rescatar perros. Fue hasta este 12 de junio a las 10:00 horas, que la fiscalía realizó un cateo en el domicilio donde de acuerdo con su boletín informativo se hallaron "a varios animales en descomposición y restos óseos que yacían envueltos en cobijas y dentro de al menos 11 bolsas plásticas".

Judith también ingresó al domicilio y tras una inspección ocular se percató de las manchas y salpicaduras de sangre en las paredes, la falta de alimento y las condiciones deplorables del lugar.

"Los perros se peleaban y no tenían croquetas, no les daba de comer, probablemente practicaba canibalismo. Los vecinos lo denunciaron porque escuchaban que los torturaba, los amarraba y les pegaba con un palo, los ahorcaba, hasta los violaba, hacía de todo con ellos", denunció Judith, quien cree que los restos óseos podrían ser de más de 50 lomitos.

Sujeto arroja a pitbull de un segundo piso en Zapopan

En agosto del 2014, Eduardo "N" de 38 años, vivía en la calle Rinconada Peñaranda, Fraccionamiento Alamedas, en Zapopan junto a sus perros.

Un día salió a comprar cervezas y cuando regresó descubrió que sus perros se estaban peleando, así que decidió aventar a uno desde un balcón del segundo piso del lugar en el que vivía.

El perro de raza pitbull quedó gravemente herido debido a que cayó sobre una protección de picos metálicos y luego rodó hasta el suelo.

Aunque el animal fue trasladado a una veterinaria, falleció en el camino.

En ese momento Eduardo "N " fue puesto a disposición, sin embargo, se desconoce si pagó alguna condena por su actuar.

Por lo que ahora la ciudadanía exige una pena máxima para el sujeto, quien cuenta con antecedentes de crueldad animal y "si sale podría seguir matando perritos".

Eduardo "N " fue detenido por las autoridades por una falta administrativa debido a que agredió a la policía, sin embargo, no se le han imputado cargos por crueldad animal.

"No nos quieren dar información, nos están dando largas y podría liberarlo mañana, nosotros exigimos justicia, que el presidente (Toño Casillas) no lo dejé libre, si él en 2014 ya había hecho eso, imagínate en 10 años a cuántos no ha matado", dijo la activista.

Finalmente, las autoridades informaron que los perros vivos que fueron rescatados se encuentran en la Asociación Protectora de Animales Abandonados de Tala.

¿Cuántos años podrían darle de cárcel?

De acuerdo con la legislación de Jalisco puede alcanzar una pena de entre 6 meses y 3 años de prisión por cometer actos de crueldad contra los animales.