Renunció bajo críticas de la junta de ayuda a niños con lesiones cerebrales. Ahora está en la Junta de Seguros de la Florida

El año pasado, después de una investigación del Miami Herald sobre un programa de la Florida creado para proporcionar asistencia médica a niños que sufrieron lesiones cerebrales catastróficas al nacer, Charlie Lydecker renunció bajo críticas como presidente de la junta de la Asociación de Compensación de Lesiones Neurológicas Relacionadas con el Nacimiento (NICA).

Pocos expresaron su pesar al ver que Lydecker —y sus colegas de la junta y la directora ejecutiva— se marchaban como parte de un cambio radical. Entre los que consideraron que los cambios eran apropiados estaba el director financiero de la Florida, Jimmy Patronis, quien dijo sin rodeos: “La NICA tiene que hacerlo mejor”.

Lydecker ha vuelto, solo que ahora está en la junta de otra organización creada por el estado, la Junta de Gobernadores de Citizens Property Insurance. Es la aseguradora de último recurso para huracanes para los floridanos.

El hombre que lo nombró: El director financiero Jimmy Patronis, con quien tiene estrechos vínculos.

Lydecker, ejecutivo de seguros de Daytona Beach con gran importante influencia política en la Florida, renunció a la junta de gobierno de la NICA en julio de 2021.

Las reformas fueron impulsadas por una serie de artículos, llamada Birth & Betrayal, que detallaba cómo el programa había amasado $1,700 millones en activos incluso cuando los padres de niños con discapacidades graves tenían que pelear por sillas de ruedas, cuidados de enfermería, terapia e incluso medicamentos.

La NICA fue creada por la Legislatura en 1988. Su objetivo era reducir las presiones financieras sobre los obstetras, protegiéndolos de enormes veredictos y acuerdos de compensación cuando los partos salen catastróficamente mal, a menudo como resultado de negligencia. Las familias que cumplen los criterios del programa —los niños deben haber sufrido una lesión grave al nacer como consecuencia de la falta de oxígeno o de daños en la columna vertebral— pueden quedar excluidas de los litigios civiles y verse obligadas a aceptar la indemnización de la NICA.

Pero en los años siguientes, los padres se quejaron de que se les privaba de unos cuidados muy necesarios, mientras que personas con información privilegiada —como abogados, publicistas y asesores financieros— se beneficiaban. De hecho, la NICA había gastado más dinero en honorarios profesionales que en atención y servicios para los niños discapacitados.

La salida de Lydecker se produjo en medio de una revisión casi completa de la NICA. Todos los miembros de la junta directiva del programa renunciaron, al igual que Kenney Shipley, directora ejecutiva durante 20 años. Los padres de los niños obligados a participar en el programa habían acusado a Shipley y a la junta de acaparar dinero y proteger a las aseguradoras mientras ellos sufrían.

Horas después de que comenzara la serie del Herald, el director financiero del Estado, Patronis, que supervisa a la NICA, emitió su declaración que fue un presagio de la revisión.

“Tenemos que asegurarnos de que estos niños y sus familias no están siendo engañados”, escribió Patronis. “Este programa tiene que tratar a estos niños con amabilidad en lugar de tratarlos como si fueran un lastre para los accionistas”.

“Podemos y lo haremos mejor”.

Y en una declaración al Herald en noviembre de 2021, el portavoz de Patronis, Frank Collins, atribuyó a Patronis haber creado una junta “completamente renovada” con “un presidente empático”, sugiriendo que la junta anterior quizás haya carecido de esa cualidad. Y añadió: “La junta tiene un nuevo director general interino que tiene experiencia en arreglar organizaciones fallidas”.

Desde la salida de la anterior junta directiva de la NICA y de Shipley, los padres han elogiado a los nuevos líderes del programa, atribuyéndoles el mérito de haber facilitado el acceso a la atención. Los padres han dicho en las reuniones de la junta que ahora se les trata con la amabilidad y el respeto que durante mucho tiempo les había faltado.

El mandato de Lydecker en la Junta Directiva de Citizens Property Insurance comenzó este mes. Es el presidente ejecutivo de Foundation Risk Partners en Daytona Beach, y también forma parte de la junta de gobernadores del sistema universitario estatal. Lydecker no respondió a las solicitudes de comentarios del Miami Herald.

Jace Pérez, cuya madre luchó por los cambios en la cúpula del programa NICA de la Florida.
Jace Pérez, cuya madre luchó por los cambios en la cúpula del programa NICA de la Florida.

Lydecker ha hecho grandes contribuciones a candidatos, partidos y comités de acción política. Sin contar el dinero dado por su empresa u otros ejecutivos, Lydecker ha contribuido con casi $200,000 desde 1996. Dio un total de $85,000 al Friends of Ron DeSantis PAC en 2018, 2019 y 2021, y otros $3,000 directamente a DeSantis en 2018. Dio un total de $30,000 al PAC de los Friends of [la Procuradora General] Ashley Moody en 2021 y 2022. Dio un total de $4,000 a Patronis en 2018 y 2021, y otros $25,000 a un PAC asociado con Patronis, Treasure Florida, en 2021.

También ha contribuido a los demócratas, incluyendo $10,000 a la campaña primaria fallida de Gwen Graham para gobernador en 2018.

Cuando se le preguntó si el nombramiento de Lydecker en la junta de Citizens estaba relacionado con su generosidad en el ámbito político, Collins, el portavoz de Patronis, respondió: “Absolutamente no”.

Michelle Pérez, cuyo hijo Jace, de 3 años, está inscrito en el programa de la NICA, dijo que el niño recibió una nueva silla de ruedas del actual equipo administrativo, y que “no tardó un año” en conseguirla. El comentario era una burla a los dirigentes anteriores, que, según los padres, a menudo les obligaban a pasar por numerosos obstáculos y a esperar indefinidamente por equipos o servicios médicos.

Jace sufrió daños neurológicos permanentes al nacer y no puede caminar ni hablar. También sufrió daños cognitivos, aunque su madre dijo que no está clara su gravedad.

“Se me revolvió el estómago”, dijo, cuando se enteró de que Patronis había nombrado a Lydecker para otra junta de gobierno, una que afecta a casi un millón de floridanos.

“Charlie Lydecker no debería ser nombrado para ningún puesto en una oficina pública”, dijo Pérez. “Él no respetó a las familias en la NICA. Cómo se puede creer que respetará a los demás”, añadió Pérez, señalando que Citizens incluye el respeto y la “capacidad de respuesta” entre sus valores corporativos.

A través de su portavoz, Collins, Patronis dijo que Lydecker era la elección correcta para servir en la junta de Citizens.

“El señor Lydecker ha pasado toda su carrera profesional en el mercado de seguros de daños a la propiedad. Es un hecho que no solo el señor Lydecker es un experto en el espacio de la propiedad de accidentes, sino que también es un empleador que es responsable de asegurar que puede pagar a sus empleados, para que puedan alimentar a sus familias y pagar las facturas”, escribió Collins en una breve declaración al Herald.

Collins también elogió a la junta directiva de Citizens por ayudar a establecer el llamado “acuerdo sobre suspensiones que evita que decenas de miles de asegurados pierdan sus pólizas en la temporada de tormentas”. Dicho acuerdo puede proteger a los titulares de pólizas cuando una aseguradora se declara insolvente, por ejemplo, tras un huracán o una inundación catastrófica.

La Legislatura creó Citizens en 2002 para que actuara como aseguradora de último recurso para los floridanos que no pudieran comprar un seguro de vivienda en el mercado privado. Citizens ha ampliado mucho su cobertura en los últimos años, ya que varias aseguradoras nacionales han abandonado el estado o han entrado en suspensión de pagos.

Las tarifas de los seguros de propiedad de la Florida han subido mucho más rápido que la inflación, a pesar de que las tres últimas temporadas de huracanes han sido relativamente tranquilas. Aun así, las “pérdidas netas de suscripción” para las compañías nacionales de propiedad de la Florida superaron los $1,000 millones tanto en 2020 como en 2021, según el Instituto de Información de Seguros.

Barry Gilway, presidente ejecutivo y director ejecutivo de Citizens, atribuyó el aumento de las tarifas a “un sistema de litigios que está verdadera y absolutamente fuera de control”.

Los legisladores intentaron reforzar el sector en mayo, celebrando una sesión especial para abordar el aumento de las primas y la huida de las compañías. Crearon y financiaron un programa de reaseguro de $2,000 millones que protegería a los floridanos garantizando el pago de las reclamaciones incluso si las compañías privadas se declaran insolventes.

Mientras tanto, el pago medio de los propietarios de viviendas y condominios en los condados Miami-Dade y Monroe es el más alto del estado. La prima media para un propietario de vivienda en Miami-Dade es de $5,093; la media en Monroe es de $6,729, según un informe de julio de la Oficina de Regulación de Seguros (OIR).

Los costos de los seguros para los titulares de pólizas de la Florida ahora triplican el promedio nacional, ya que se han duplicado durante la administración actual, pasando de una prima promedio estatal de $1,988 en 2019 a $4,231 este año.

El mercado de seguros sigue siendo extremadamente frágil. Desde el 1º de enero hasta el 30 de junio de este año, la OIR ha remitido a 27 aseguradoras a la “unidad de estabilidad” del programa para un escrutinio “reforzado”. Entre ellas, 14 se basaron en la solicitud de un aumento de tarifas superior al 15% por parte de una aseguradora; otras 10 se debieron a la decisión de una aseguradora de deshacerse de más de 10,000 pólizas residenciales, según el reporte de la OIR.

Al nombrarlo para la junta de Citizens, Patronis calificó a Lydecker de “consumado profesional de los seguros con más de tres décadas de experiencia” en seguros de propiedad y accidentes”.

Y añadió: “Como propietario de un negocio, sé que [Lydecker] aportará la máxima profesionalidad y ética de trabajo a la Junta de Citizens. Todos conocemos los desafíos únicos a los que se enfrenta el mercado de seguros de la Florida, que se está endureciendo, y creo que Charlie ayudará a la junta a navegar por esos problemas, incluyendo la lucha contra el fraude y la protección de los titulares de pólizas”.