Renunció la canciller de Perú tras una frustrada reunión bilateral entre Dina Boluarte y Joe Biden

La ministra de Exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, presentó este lunes su renuncia
La ministra de Exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, presentó este lunes su renuncia

LIMA.- La ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, presentó el lunes su renuncia al cargo, confirmó el primer ministro Alberto Otárola, luego de que arreciaron las críticas en el Congreso tras un reciente viaje de la presidenta Dina Boluarte a Estados Unidos.

Otárola dijo a periodistas en una conferencia en el Palacio de Gobierno que “probablemente” el martes se conocerá el reemplazo de Gervasi, a quien agradeció por su labor en la dirección de la cancillería.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, toma posesión a su ministra de Exteriores, Ana Cecilia Gervasi
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, toma posesión a su ministra de Exteriores, Ana Cecilia Gervasi

En su carta de renuncia, Gervasi no hizo referencia al viaje de Boluarte, pero medios locales informaron que enfrentaba presiones por el intento fallido de concretar una reunión formal entre la mandataria y el presidente estadounidense, Joe Biden.

Boluarte había viajado la semana pasada a Washington para participar en una cumbre de líderes de América Latina y el Caribe de la Alianza para la Prosperidad Económica (APEP).

La solicitud de su viaje ante el Congreso fue aprobada el pasado 30 de octubre, en un pedido en el cual el Poder Ejecutivo señaló que la supuesta reunión bilateral entre mandatarios estaba confirmada, según informó El Comercio.

Pero las dudas surgieron cuando en la agenda del presidente norteamericano no figuraba el encuentro en la fecha teóricamente pactada. Por el contrario, si aparecían las reuniones entre Biden y sus pares Gabriel Boric (Chile) y Luis Abinader (República Dominicana).

Líderes del hemisferio occidental, de izquierda a derecha, la Secretaria de Relaciones Exteriores Alicia Bárcena de México, la Primera Ministra Mia Mottley de Barbados, la Presidenta Dina Boluarte de Perú, el Presidente Rodrigo Chaves Robles de Costa Rica, el Presidente Guillermo Lasso de Ecuador, el Presidente Luis Lacalle Pou de Uruguay, el presidente Joe Biden, el presidente Luis Abinader de la República Dominicana, el presidente Gabriel Boric de Chile, el presidente Gustavo Petro de Colombia, el primer ministro Justin Trudeau de Canadá y la ministra de Relaciones Exteriores Janaina Tewaney de Panamá posan para fotografías en el Pórtico Sur para la inauguración de la Asociación de las Américas.

Gervasi había expresado el fin de semana su disposición de acudir al Congreso “para aclarar cualquier duda” sobre el viaje de Boluarte, en el que sólo hubo un encuentro con Biden fuera de protocolo durante la cita de los líderes y no una reunión formal como lo hicieron otros presidentes de la región, por lo que afloraron las críticas y los pedidos de explicaciones por parte de los congresistas peruanos.

Biden no publicó ninguna foto en sus redes sociales con Boluarte, como suele hacer tras las reuniones formales con sus homólogos de distintos países.

En un mensaje el domingo por la red social X, Gervasi afirmó que la cita fue confirmada por el Departamento de Estado, pero “el formato de la misma fue determinado luego por las autoridades estadounidenses”.

La frustrada reunión generó molestias en algunas bancadas, principalmente en la de Fuerza Popular, cuya presidenta es la excandidata derechista Keiko Fujimori.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, acompañada del primer ministro, Alberto Otárola, y la ministra de Exteriores, Ana Cecilia Gervasi
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, acompañada del primer ministro, Alberto Otárola, y la ministra de Exteriores, Ana Cecilia Gervasi

Terrible mentira presidencial que nos deja en ridículo ante la comunidad internacional. Es imperativo que la canciller rinda cuentas frente a todos los peruanos”, escribió en su cuenta de X el primer vicepresidente del Parlamento, el fujimorista Arturo Alegría.

Previo a su renuncia, el Congreso había llamado a Gervasi para que explicara detalles sobre el viaje.

”Es lamentable que el gobierno de la presidenta Boluarte no haya dicho la verdad para obtener permiso para viajar a Estados Unidos”, dijo el legislador opositor José Cueto a través de las redes sociales

Gervasi, que ha ocupado otros cargos públicos, manifestó en su carta de renuncia que completó el mandato que le fue asignado en diciembre de 2022 tras el arresto del expresidente Pedro Castillo, que intentó de forma ilegal disolver el Congreso.

Desde ese episodio que agudizó la crisis política del país, la cancillería tuvo que “resguardar la imagen del Perú en el exterior”, aseguró Gervasi. “Fueron momentos complejos que hemos superado de manera que hoy el Perú es un país respetado y plenamente integrado en el contexto internacional”.

Agencia Reuters