Rendirse y desistir de la OTAN: las condiciones de Putin a Ucrania para terminar la guerra en curso

Este viernes 14 de junio, en la víspera de la cumbre por la paz en Suiza, el presidente ruso, Vladimir Putin, emitió una declaración en la que esbozó sus nuevas exigencias a Ucrania para terminar la invasión que ordenó contra su vecino país hace más de dos años. El líder del Kremlin pide a Kiev el retiro de su Ejército de todos los territorios ucranianos que Moscú se ha anexado en la guerra en curso: Donetsk y Lugansk, en el este, y Jersón y Zaporizhia, en el sur, por lo que exige al país atacado que reconozca la "soberanía" rusa sobre esas regiones. Además, reclama que la nación dirigida por Volodímir Zelenski desista del proceso para adherir esa república a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Rendirse, ceder más territorios y desistir de la OTAN. Así se pueden sintetizar las condiciones entregadas por el presidente ruso, Vladimir Putin, a Ucrania, para una posible tregua que termine con la invasión en curso.

Putin aseguró este viernes 14 de junio que Rusia solo pondría fin a la guerra en Ucrania si Kiev acepta entregar la totalidad de cuatro provincias arrebatadas por Moscú y abandone sus ambiciones de formar parte de la OTAN.

Se trata de Donetsk y Lugansk, en el este, y Jersón y Zaporizhia, en el sur, regiones que se anexó durante el conflicto actual y tras la realización de cuestionados referendos, en los que Kiev y Occidente denunciaron presiones a la población.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
¿Activos rusos para Ucrania? Una vía no libre de riesgos del G7 para ayudar a Zelenski (y esquivar a Trump)
Ucrania firma acuerdos de seguridad con EE. UU. y Japón; G7 respalda préstamo a Kiev con activos rusos congelados
UE promete 1.900 millones de euros para Kiev en la conferencia para la Reconstrucción de Ucrania