El relevo en el Bloco empuja a la renovación de la izquierda en Portugal

Lisboa, 15 feb (EFE).- La retirada de Catarina Martins del liderazgo del Bloco de Esquerda (BE) tras su desplome electoral obliga a la formación a reflexionar sobre su futuro y avanza en la renovación en la izquierda lusa iniciada con el recambio en el Partido Comunista.

Tras once años en la coordinación del BE, el anuncio de la salida de Martins no ha sorprendido al partido, herido por la sangría de votos que sufrió en las elecciones de 2022, cuando pasó de 19 a solo 5 escaños.

La derrota electoral "no fue decisiva" en su decisión, aseguró Martins anoche en una entrevista con la cadena pública RTP tras anunciar que no competirá de nuevo por la dirección del partido.

"Tengo la tranquilidad de saber que hice todo lo que pude" y "ahora viene un ciclo político diferente", agregó.

Licenciada en Lengua y Literatura Moderna y fundadora de una compañía de teatro, Catarina Soares Martins (49 años) asumió la coordinación del Bloco de Esquerda en 2012 y llevó al BE a los mejores resultados de su historia antes de sentir el castigo de las urnas.

Fue una de las artífices de la "geringonça", el pacto de izquierda que unió a comunistas y BE en una alianza que dio el poder al socialista António Costa en 2015.

Este "matrimonio de conveniencia" que admiró a Europa se divorció tras los comicios de 2019. Los antiguos socios de izquierda pasaron a ser oposición y Costa recurrió a un adelanto electoral que, en enero de 2022, dio mayoría absoluta a los socialistas y castigó a BE y PCP.

Pese al varapalo electoral, Martins rechazó dimitir y parecía dispuesta a agotar la legislatura convertida en azote del primer ministro en el Parlamento mientras aumentaban las voces críticas en el Bloco.

Aunque distanciados políticamente, el primer ministro reconocía que juntos "pasaron página de la austeridad" y desde las filas socialistas se valoraba el "relevante papel" de Martins en el proceso que llevó al Gobierno a António Costa.

"Es parte de la vida de la democracia que los partidos cambien", apuntaba el presidente luso, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa.

Con la sucesión en el BE se completa el cambio que arrancó en la izquierda lusa en noviembre, con la retirada del histórico líder comunista Jerónimo de Sousa, y la elección de Paulo Raimundo en las horas más bajas del PCP, que hoy cuenta con apenas 6 escaños.

Entre los "delfines" de Martins destaca Mariana Mortágua, que ha ejercido una intensa actividad en el Parlamento como diputada y hoy se perfila como su sucesora más probable.

La renovación del Bloco se hará efectiva en la convención prevista para finales de mayo.

(c) Agencia EFE