Reino Unido sabe que el Brexit fue un gran error, pero volver a la UE no es una opción

El 4 de julio de 2024 Reino Unido celebra sus elecciones generales. Unos comicios en los que se pondrá fin a una de las etapas más convulsas de la historia reciente en el país. Y es que desde que Boris Johnson se impusiera en 2019, los británicos han tenido tres primeros ministros: el propio Johnson, Liz Truss y Rishi Sunak. Todos ellos políticos de un Partido Conservador que amenaza con sufrir una de sus peores derrotas de siempre.

Un manifestante sostiene las banderas de la UE y del Reino Unido. (AP Photo/Tim Ireland)
Un manifestante sostiene las banderas de la UE y del Reino Unido. (AP Photo/Tim Ireland)

Aunque la decisión de abandonar la Unión Europea se remonta al referéndum vinculante de 2016, lo cierto es que el Brexit ha marcado la política británica de la última década. El 31 de enero de 2020, tras un proceso de divorcio de más de tres años, finalmente Reino Unido culminó su marcha, iniciando una nueva etapa tras casi 50 años de unión.

Un cambio radical que fue un error. Esta no es una opinión personal de la persona que escribe estas líneas, sino el sentir mayoritario de la población británica. A lo largo de los meses, las encuestas han repetido de forma machacona que los habitantes de las islas consideran que fue una decisión equivocada.

En mayo de 2024, un 55% señalaba que marcharse de la UE había sido un error, mientras que un 31% lo consideraba un acierto. Una tendencia que se mantiene desde el año 2020 debido a que los británicos han podido comprobar por sí mismos algunas de las consecuencias de la decisión. Esto es, más burocracia, escasez de trabajadores, caos en el transporte o falta de alimentos son algunas de las situaciones con las que han tenido que lidiar desde que se hizo efectivo el divorcio.

undefined

Statistic: In hindsight, do you think Britain was right or wrong to vote to leave the European Union? (January 2020 to May 2024) | Statista
Statistic: In hindsight, do you think Britain was right or wrong to vote to leave the European Union? (January 2020 to May 2024) | Statista

Constatado el error, cabe preguntarse si retornar a la Unión Europea es una posibilidad que esté encima de la mesa ahora mismo. Y la respuesta es un no rotundo. Así lo dejó claro el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, en septiembre de 2023.

El político señaló que no contemplan "volver a unirse a la UE, ni a la unión aduanera, ni al mercado único". Pese a que tradicionalmente, los laboristas han sido más cercanos a la UE que los conservadores, lo cierto es que estas palabras dejan claro que, a día de hoy, no es una opción. De hecho, ni siquiera es uno de los temas que se están tratando en la campaña para las elecciones generales.

El laborista Keir Starmer es el gran favorito para las elecciones generales. (Photo by John Keeble/Getty Images)
El laborista Keir Starmer es el gran favorito para las elecciones generales. (Photo by John Keeble/Getty Images)

Por si había dudas, hace escasas semanas, otro peso pesado de la formación, David Lammy, que suena para ocupar la cartera de Exteriores en un futuro Gobierno laborista, manifestó que el objetivo es estrechar lazos con la UE, dejando de lado la opción del retorno.

“Las próximas elecciones son una oportunidad para dejar atrás el pasado rencor posbrexit”, señaló, antes de dejar claras sus intenciones: “quiero recrear un diálogo estructurado con la Unión Europea sobre las cuestiones que importan”, concluyó.

Cabe señalar que los laboristas son muy favoritos de cara a los comicios y pueden lograr una victoria histórica. Los sondeos señalan que obtendrían un 43% de los votos, frente al 23% de Rishi Sunak. La asignación de escaños sería de 395 frente a 189, una sólida mayoría que le permitiría un Gobierno estable, de ahí que hayan saltado las suspicacias sobre que el retorno a la UE pueda volver a considerarse.

Sin embargo, parece claro que la sociedad británica ha elegido un nuevo camino y ser consecuente con las decisiones tomadas. No tendría sentido plantear un retorno cuando hace apenas tres años que se ha culminado el divorcio. ¿Fue un error marcharse de la UE? Sin duda, pero al mismo tiempo es la decisión que tomó la sociedad en su conjunto, por lo que hay que vivir con ella.

En este sentido, tiene todo el sentido del mundo el intento laborista de mejorar las relaciones y conseguir que sean lo más cercanas posible. Y si dentro de unos años hay un deseo en la sociedad británica de volver a formar parte de la Unión, entonces ya se podrá plantear. Por tanto, el próximo 4 de julio, las urnas deberán decidir quién es el primer ministro de Reino Unido. Gane quien gane, tendrá que seguir afrontando las consecuencias del Bexit, con la puerta cerrada de par en par a la UE.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Elecciones Reino Unido: Sunak y Starmer se enfrentan en un acalorado primer debate