Regresa Coppélia a Bellas Artes, tras siete años sin verse

CIUDAD DE MÉXICO, abril 23 (EL UNIVERSAL). – Después de siete años de ausencia, la historia de Swanilda y Franz, los dos jóvenes enamorados que están a punto de romper su compromiso a causa de la joven hermosa y misteriosa hija del doctor Coppélius, que desde 1989 forma parte del repertorio de la Compañía Nacional de Danza de México, regresó este fin de semana a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, y lo hizo con una nueva coreografía, vestuario e incluso interpretación musical.

Bajo la dirección artística de Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera, la agrupación de danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, recuperó, para esta Temporada 2023, en su Programa 2, el clásico ballet de Coppélia, una puesta en escena en tres actos con coreografía de Enrique Martínez y música de Léo Delibes a cargo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes dirigida por Luis Manuel Sánchez.

La nueva versión de Coppélia que tiene escenografía y vestuario a cargo de Eugenio Servín, inició temporada el pasado sábado con una función con música grabada, pero ayer ya se presentó con orquesta completa. El público asistente ovacionó el regreso de este ballet lleno de energía y colorido impuesto por la compañía que estará en temporada hasta el 30 de abril.

Si en el primer acto, que ocurre en la plaza de la villa, la acción gira alrededor de Coppélia, la hermosa y enigmática hija del doctor Coppélius, que se le ve impávida leyendo en la ventana de su casa; en el segundo acto la escena transcurre dentro del taller de Coppélius —a donde se han colado Swanilda y Franz, por distintos caminos—, lleno de magia, misterio y encantamiento, pues no sólo están ahí los muñecos que el doctor ha creado y que cobran vida, sino también es el momento en que Swanilda toma el lugar de la muñeca, y donde Franz, sin saberlo, bebe una poción a través de la cual Coppélius intenta robarle su fuerza vital para transferírsela a Coppélia. Ya en el tercer y último acto en la plaza de la villa, Franz y Swanilda se unen en matrimonio, y los habitantes de la villa se reúnen en una alegre y colorida danza.

Sobre el escenario magia y amor conviven en este ballet que es una de las más famosas obras del repertorio tradicional. La CND presentará funciones en dos formatos: con Orquesta en vivo: el martes 25 y jueves 27 de abril, 20 horas; y domingo 30 de abril, a las 17 horas; y con música grabada, el sábado 29 de abril, a las 17 horas.

Las funciones de Coppélia en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes serán 25, 27, 29 y 30 de abril.