La regla “a prueba” en la MLS a la que Lionel Messi ya le bajó el pulgar y la opinión de Gerardo Martino

Lionel Messi se enojó con una nueva regla de la MLS
Lionel Messi se enojó con una nueva regla de la MLS - Créditos: @CHRIS ARJOON

Una situación infrecuente sucedió en la noche del sábado, durante el partido que Inter Miami remontó un 0-2 para ganarle 3 a 2 a Montreal Impact, lo que le permitió consolidarse como líder de la Conferencia Este de la MLS. Cuando las Garzas perdían por dos goles, Lionel Messi debió abandonar el campo de juego momentáneamente para ser atendido por el personal médico, tras una molestia derivada de un fuerte cruce con un rival. Poco antes, George Campbell lo barrió en el círculo central con los tapones de punta cuando el crack rosarino intentaba controlar un pase bombeado de Sergio Busquets.

No hubo tarjeta amarilla para el autor de la infracción, pero sí tiro libre para Inter. Afectado por el golpe, Messi se retiró por un lateral a pie, para ser atendido y que se reanude el juego. Sin embargo, cuando se recuperó y se disponía a ingresar, dado que Inter estaba con uno menos, tuvo que acatar una nueva regla que dispuso la MLS: esperar al menos dos minutos luego de ser atendido para volver al campo.

La situación no le gustó para nada al ídolo, que expuso su enojo con una contundente frase captada por las cámaras de TV. “Con esta nueva regla, mal vamos”, criticó. Al respecto, y después de la victoria, el DT Gerardo Martino amplió el cuestionamiento: “Messi recibió una falta que merecía tarjeta amarilla. Por lo cual, no debería haber salido dos minutos. Entiendo que fue castigado el equipo que sufrió la infracción. Con este cambio de reglas, hay situaciones que hay que revisar”.

El hecho de que haya tenido a Leo Messi como protagonista hizo pública una decisión reglamentaria que comenzó esta temporada en la MLS, y que se anunció en diciembre pasado. ¿El objetivo? Atraer a más espectadores, hacer más dinámico el juego y castigar a aquellos futbolistas que exageran alguna infracción con el objetivo de perder tiempo.

Según se anunció en diciembre, son dos las normas que se implementaron desde la temporada 2024: se modificó el modo de realizar las sustituciones a lo largo del partido y la forma de atender a aquellos jugadores que presenten dolencias durante los minutos de juego.

La primera norma limita el tiempo en el que los futbolistas puedan salir de la cancha después de que se efectúe un cambio. En principio, no hay una regla que obligue al jugador a salir en determinado tiempo, por lo que se sigue viendo cómo algunos futbolistas demoran dentro del campo para ganar algunos segundos más. Pero, con esta nueva medida, los jugadores tienen un máximo de 10 segundos para abandonar el terreno de juego. En caso de no acatar esta norma, el equipo deberá jugar un minuto con un jugador menos. En la MLS comenzó a implementarse desde la fecha 10 de esta temporada.

Aunque parece una novedad para el mundo del fútbol, lo cierto es que la regla tuvo una prueba piloto en la temporada 2023 de la MLS NEXT Pro, la tercera división de los Estados Unidos. La experiencia en esa categoría fue muy buena: el 99,7% de las más de 3200 sustituciones se hicieron dentro del tiempo estimado.

“Si el jugador no abandona el campo desde cualquier punto dentro de los 10 segundos, el jugador entrante deberá someterse a un período de espera de 60 segundos, antes de ingresar al juego en la siguiente interrupción. Durante el período de espera y antes de la entrada del sustituto, el equipo jugará con un hombre menos. Las excepciones a la regla incluyen lesiones y sustituciones de arqueros”, explicó la organización de la competencia estadounidense por medio de un comunicado.

Hasta el momento, esto puede considerarse muy exitoso. En las primeras 114 sustituciones realizadas no hubo ninguna violación oficial de esa regla. Eso significa que el tiempo promedio de sustitución bajó de 30 a 10 segundos, lo que le agregó cerca de tres minutos de juego a cada partido.

El resumen del partido

La otra norma (que es la que criticó Messi, que no pudo patear el tiro libre derivado de la infracción que había recibido) es la de la Regla de Tratamiento Fuera del Campo. La misma consiste en que si un jugador permanece más de 15 segundos en el suelo, debe ser atendido por el médico fuera del terreno de juego. Una vez cumplido este requisito deberá permanecer, como mínimo, dos minutos antes de poder regresar al juego.

“Si un jugador se queda tendido sobre el césped con sospecha de lesión durante más de 15 segundos, el árbitro detendrá el juego y permitirá que el equipo médico ingrese al campo para atender al jugador. Esta medida tiene como objetivo asegurar que los jugadores reciban la atención médica adecuada de manera rápida y oportuna, minimizando así el riesgo de lesiones graves. Cuando sea seguro su traslado, el jugador presuntamente lesionado será retirado del campo y permanecerá fuera durante al menos dos minutos para una evaluación y tratamiento adecuados.

Messi, tendido sobre el césped durante un partido frente a Nashville, por la Concachampions
Messi, tendido sobre el césped durante un partido frente a Nashville, por la Concachampions - Créditos: @Michael Laughlin

El objetivo de esta regla es evitar que los futbolistas consuman minutos simulando lesiones inexistentes, exponiéndose a la posibilidad de dejar con un hombre menos a su equipo durante dos minutos. Excepciones a esta regla incluyen posibles lesiones en la cabeza, lesiones del arquero, eventos médicos graves y faltas que resulten en tarjetas amarillas o rojas.

Por último, la tercera novedad en la MLS pasa por el vínculo entre el arbitraje y el público asistente. En los partidos oficiales del torneo estadounidense, las decisiones del Video Assistant Referee (VAR) deben ser explicadas y anunciadas por el árbitro para todo el público presente y los espectadores televisivos. Esta medida busca aumentar la transparencia en el arbitraje y garantizar que las decisiones del VAR sean claras y comprensibles para todos los involucrados en el juego. Esta medida se dispuso por primera vez durante el Mundial de Clubes de 2023 y se estrenó en un partido entre Al-Ahly de Egipto y Auckland City de Nueva Zelanda.

El objetivo de estas reglas, claramente, es agilizar el ritmo de juego de los partidos de fútbol, en donde el tiempo neto de juego promedia los 55 minutos reales de los 90 habituales, más sus minutos adicionados. Sin embargo, el cuestionamiento de Messi será, sin dudas, de fuerte impacto a la hora de evaluar el éxito o no de esta nueva norma.