No se puede regenerar el cartílago, este video desinforma

undefined
undefined

¿Cura para la artritis? ¿Producto que regenera el cartílago y elimina el dolor de huesos? Así lo asegura un video en Facebook que muestra una serie de animaciones digitales que explican cómo es el desgaste articular y cómo puede curarse ese problema. Pero es falso.

El Sabueso consultó a especialistas que señalan que la regeneración del cartílago no existe y a la fecha tampoco hay alguna cura para la artritis.

“El cartílago es una parte del cuerpo, si yo me corto el dedo no importa lo que me ponga, lo que me inyecte o el dinero que gaste, mi dedo no va a volver a crecer. Es lo mismo con el cartílago, el cartílago no vuelve a crecer. En este momento todavía no existe ningún tratamiento que pueda regenerar o hacer que el cartílago vuelva a crecer”, afirma la doctora Nicole Mouneau Ornelas, médica internista y reumatóloga del Hospital Español.

Leer también: Hipertensión arterial: ¿Qué factores están ligados a este padecimiento?

Un nuevo protocolo para aliviar los dolores en las articulaciones ha tenido éxito con miles de personas. El protocolo actúa sobre lo que llamamos proteína tóxica y el 67% de las personas mayores de 30 años tienen”, refiere el texto que acompaña el video sin citar una fuente oficial.

La publicación tiene  88 mil reacciones, más de 2 mil comentarios y 13 mil visualizaciones en Facebook, pero lo que menciona respecto a una cura que alivia el dolor articular y la regeneración del cartílago es falso.

¿Artrosis,osteoartrosis o artritis?

“El término osteoartrosis, osteoartritis, artritis o artrosis, ya se viene manejando como sinónimos, todos hacen referencia a una pérdida progresiva del cartílago articular y al desgaste o digamos, a las alteraciones que hay en los tejidos circundantes a esta articulación, no sólo se dañan el cartílago articular, sino también los tendones que están alrededor de esa articulación, los músculos”, explicó Diego Yepez Quiroz, académico de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Unidad León de la UNAM.

Por otro lado, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explica que la artrosis (oa por sus siglas  en inglés) es la forma más común de artritis y también coincide en que no hay cura para la artrosis sino tratamientos para los síntomas de este padecimiento.

No se puede regenerar el cartílago, este video desinforma
Radiografía de articulaciones en las rodillas. Imagen: Pixabay

¿Cómo sé trata la artritis?

El video que dura poco más de tres minutos explica a través de animaciones digitales cómo es el desgaste del cartílago en los huesos, pero a su vez afirma que el mayor error para el problema es tratarlo con analgésicos, antiinflamatorios y con fisioterapeutas pero esto también es falso.

Yepez Quiroz, explicó a El Sabueso que el tratamiento articular se divide en dos, la primera es mediante analgésicos y antiinflamatorios de fácil acceso y la segunda,  actividad física o ejercicios que fortalezcan los músculos.

“Lo que hacemos los fisioterapeutas es mover esa articulación, fortalecer todos los músculos para tratar de solventar esa carga que tiene la articulación y así evitar que el daño continúe.”

El estudio que presenta es una investigación en desarrollo 

El video que desinforma también señala que el tratamiento milagro que anuncia  fue retomado por la revista científica Pubmed, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, donde muestra la captura de pantalla del artículo “Regeneración del cartílago con una matriz de colágeno libre de células tipo 1”.

Si bien este artículo sí existe, El Sabueso encontró que este procedimiento se encuentra en fase experimental y requiere aún de más investigaciones. 

“Dado que el origen de las células en el tejido de reparación formado finalmente aún no se ha revelado, se necesitan de manera crucial más investigaciones para aclarar el mecanismo exacto”, señala el artículo.

Leer también: Muertes por meningitis en Durango y Tamaulipas: qué es y qué causa esta enfermedad

¿Cómo sé previene la artritis?

Ambos especialistas coinciden en que hábitos saludables como una buena alimentación, actividad física y mantener un peso saludable ayudan a la desaceleración del desgaste de las articulaciones, pues así se fortalecen los músculos y el líquido sinovial recubre y protege a la articulación. 

“Mientras más peso, más cargan tus articulaciones y más rápido se desgastan. Entonces primero tener un adecuado peso, segundo los antiinflamatorios ayudan a desinflamar (…) siempre el mejor tratamiento va a ser la rehabilitación o el ejercicio”, refiere la doctora Mouneau.

No se puede regenerar el cartílago, este video desinforma
No se puede regenerar el cartílago, este video desinforma


Las articulaciones sufren desgaste naturalmente por el paso del tiempo. Foto: Pixabay

Por lo tanto, decir que se puede atacar el problema de raíz es falso, pues la única forma de prevenir el desgaste que naturalmente se da en el cuerpo es a partir de hábitos saludables y ejercicio.

En conclusión,  hasta la fecha no hay cura para la artritis ni existe evidencia científica que sustente un producto o tratamiento que regenere el cartílago de las articulaciones, toda publicación que lo asegure, es falsa.

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí. Agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.