Reforma a Judicial debe proteger jueces, magistrados y ministros

CIUDAD DE MÉXICO, junio 17 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que la reforma al Poder Judicial debe contemplar protección para jueces, ministros y magistrados, para que no impere la ley de plata y plomo, y la delincuencia de cuello blanco.

"Cuando la delincuencia se dé cuenta que no hay posibilidad de corromper a jueces, magistrados y ministros, van a tener que aceptar, pero de todas maneras protección para que no aplique aquello de plata y plomo", dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes 17 de junio en Palacio Nacional.

El Presidente reconoció que la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros puede tener riesgos, pero es mucho mejor que la ciudadanía elija a sus autoridades judiciales.

"¿Que hay riesgos en las elecciones? Siempre ha habido, (pero) se equivoca menos la gente, no tenerle miedo a la gente", dijo.

Aseguró que también se debe de cuidar que no se meta en la elección la delincuencia organizada y de cuello blanco, y expresó que no vaya a ser la cadena televisora la que diga que estos son sus "jueces favoritos".

El Presidente destacó que los actuales magistrados y ministros pueden participar, e incluso se oponen a la reforma al Poder Judicial.

"Que vengan Ignacio Morales Lechuga y que diga: 'yo quiero ser ministro de la Corte, fui procurador con el licenciado Carlos Salinas, ahora soy notario y he hecho esto y considero que Corte debe ser autónoma y estoy en contra de la dictadura y el populismo'", declaró.

"El otro el hijo del historiador: (Diego Valadés) 'Yo quiero ser ministro, fui procurador con Salinas, soy reconocido por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, maestro emérito, creo que no debe haber un poder que domine por encima de otros'", ironizó.