Reducir el tratamiento del cáncer puede ayudar a algunos pacientes sin comprometer los resultados

Reducir el tratamiento del cáncer puede ayudar a algunos pacientes sin comprometer los resultados

Algunos pacientes de cáncer pueden obtener mejores resultados con un tratamiento menos intensivo, según varios estudios recientes.

Las investigaciones presentadas en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica celebrado en Chicago analizaron el cáncer de ovario y de esófago y el linfoma de Hodgkin. Forma parte de una tendencia a estudiar si menos cirugía, quimioterapia y radioterapia pueden ayudar a los pacientes a vivir más tiempo y sentirse mejor.

Hace décadas, la investigación del cáncer consistía en hacer más, pero ahora los investigadores se preguntan si es necesario todo el tratamiento. A menudo, hacer menos funciona gracias a la mejora de los fármacos.

"La buena noticia es que el tratamiento del cáncer no sólo es cada vez más eficaz, sino también más fácil de tolerar y está asociado a menos complicaciones a corto y largo plazo", afirma el Dr. William Nelson, de la Facultad de Medicina Johns Hopkins, que tampoco participó en la nueva investigación.

Evitar la cirugía en pacientes con cáncer de ovario

Investigadores franceses, por ejemplo, descubrieron que las pacientes con cáncer de ovario avanzado podían evitar la extirpación de los ganglios linfáticos sin que ello repercutiera en su supervivencia. El estudio comparó los resultados de 379 pacientes. A la mitad se le extirparon los ganglios linfáticos y a la otra mitad no.

Al cabo de nueve años no se observaron diferencias en la esperanza de vida de las pacientes, y las que se sometieron a una cirugía menos extrema tuvieron menos complicaciones, como la necesidad de transfusiones de sangre. La investigación fue financiada por el Instituto Nacional del Cáncer de Francia.

Quimioterapia, cirugía y radioterapia para el cáncer de esófago

Un estudio alemán analizó a 438 personas con un tipo de cáncer de esófago que puede tratarse con cirugía. La mitad recibió un plan de tratamiento común que incluía quimioterapia y cirugía del esófago, el conducto que lleva los alimentos de la garganta al estómago.

La mitad recibió otro enfoque que incluye también radiación. A los tres años, el 57% de los que recibieron quimioterapia y cirugía seguían vivos, frente al 51% de los que recibieron quimioterapia, cirugía y radiación.El estudio fue financiado por la Fundación Alemana de Investigación.

Quimioterapia para el linfoma de Hodgkin

La quimioterapia puede curar el linfoma de Hodgkin, que es un cáncer del sistema linfático, pero los pacientes pueden sufrir efectos secundarios graves.

Un nuevo estudio ha demostrado que un nuevo tratamiento de quimioterapia menos intensivo cura el cáncer "con mayor eficacia y menos efectos secundarios que el régimen de quimioterapia intensiva establecido".

En el estudio participaron 1.482 personas de nueve países. Fue financiado por Takeda Oncology, fabricante de uno de los fármacos utilizados en la quimioterapia más suave que se estudió.