Esta es la mejor forma de asar carnes en parrilla durante verano en Miami ¡A gozar!

Nada como la época de verano en Miami para mostrar a los demás sus carnes, pero hablamos también de esos cortes de res, pollo o pescado que tiene guardados para disfrutar ciertas ocasiones con familiares y amigos.

Los tiempos libres son propicios para actividades similares, aunque debe tomar algunas precauciones para no convertir la posibilidad de un animado festín en la de una mala experiencia gastronómica.

Asar a la parrilla es un evento clásico de los meses calurosos en Miami, con la gente conversando al aire libre y alguien haciendo las veces de cocinero, atento a las carnes, hamburguesas, embutidos, marisco o verduras dorándose sobre las llamas.

Puede que esté planeando celebrar uno de estos momentos pronto, incluso hasta consiga visualizarlo con un juego de dominó mediante, o un karaoke.

También puede imaginarse degustando los alimentos mientras disfruta de la Copa América de fútbol. Sin embargo, insistimos en que debe seguir una serie de medidas de seguridad, independientemente de lo que tenga pensado cocinar con la popular técnica.

Preparación segura de los alimentos para asar

La limpieza y la separación de los alimentos es el punto de partida para una preparación segura antes de recoger los asados, como sugiere la página gubernamental de foodsafety.gov.

Lavar manos y alimentos: Empieza siempre con las manos limpias. Debes lavarte las manos antes y después de tocar carne, aves y marisco crudos para evitar la propagación de bacterias transmitidas por los alimentos.

Lavar siempre frutas y verduras: Páselas por agua corriente limpia y frótelas suavemente para eliminar cualquier resto. Si utiliza frutas y verduras firmes, como calabacines, utilice un cepillo de verduras para frotarlos. Secar con un paño limpio o una toalla de papel para reducir aún más la posibilidad de bacterias.

No lavar ni enjuagar nunca la carne, las aves o el marisco: Contrario a aumentar la seguridad, esto aumenta enormemente el riesgo de contaminación cruzada, ya que las bacterias pueden propagarse a otros alimentos, utensilios y superficies. Si tiene que hacerlo para eliminar un adobo o salmuera, asegúrese de limpiar a fondo y desinfectar después todas las superficies, incluido el fregadero interior.

Separar los alimentos: Mantener siempre la carne, las aves y el marisco crudos separados de los alimentos listos para el consumo, como ensaladas, salsas e incluso frutas y verduras que vaya a asar. Tenga preparado un plato limpio o una fuente para servir los alimentos cuando estén listos tras cocinarlos.

Atención a los utensilios: Sobre todo aquellos que utiliza mientras asa, como las pinzas que usó para colocar las hamburguesas crudas en la parrilla, pues podrían estar contaminadas con bacterias nocivas y propagarse a las hamburguesas ya cocinadas que saca de la parrilla.

Cuidado con los platos: NO es seguro utilizar el mismo plato o utensilios que empleó originalmente para colocar los alimentos crudos en la parrilla, a menos que hayan sido completamente lavados y desinfectados.

Recomendaciones para asar carne, pollo y pescado a la parrilla

Por lo general, nos gusta ver las clásicas marcas de la parrilla en los alimentos. Sin embargo, esas marcas pueden hacer que los alimentos parezcan hechos antes de que lo estén en verdad, lo que supone un grave problema de seguridad. Por tanto:

Utilice un termómetro: Al asar carne, aves y pescado, es importante esta herramienta para asegurarse de que los alimentos se cocinan realmente a una temperatura interna mínima segura, que varía en función del producto que esté cocinando.

Qué temperatura debe alcanzar en cada caso de asado

Carne de vacuno, cerdo, cordero y ternera (filetes, asados y chuletas): 145°F (63°C) (con un tiempo de reposo de 3 minutos)

Carnes picadas (incluidas hamburguesas y salchichas): 160°F (71°C)

Aves enteras, pechugas de ave y carne picada de ave: 165°F (74°C)

Pescado: 145°F (63°C)

Recomendaciones para asar frutas y verduras a la parrilla en Miami

Marinar las verduras: Una magnífica forma de infundirles sabor y humedad antes de cocinarlas a la parrilla, pero no utilice nunca restos de marinada que se hayan usado para carne, aves o marisco crudos.

Vigile el tiempo de cocción: Si bien no necesariamente requieren de una temperatura interna mínima segura del mismo modo que las carnes, cada fruta y verdura tendrá un tiempo de cocción diferente. Las de corte grueso o más densas (como las patatas) tardarán más en cocinarse. El alto calor de la parrilla puede condicionar una fruta o verdura bien cocinada por fuera pero cruda por dentro.

Busque una cocción más uniforme: Corte las frutas y verduras en trozos más pequeños, con la parrilla a una temperatura de media a baja. Para las frutas y verduras cortadas en rodajas más finas, déles la vuelta a menudo y preste atención a cuándo pueden estar hechas para que no terminen quemadas.

En el caso de las frutas y vegetales, la División de Seguridad de Alimentos del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, señala las temperaturas para mantenerlos calientes antes de ingerirlos.

¿Cuántas personas se enferman a causa de los alimentos en EEUU?

El gobierno federal estima que hay alrededor de 48 millones de casos de enfermedades transmitidas por los alimentos anualmente, lo que equivale a que 1 de cada 6 estadounidenses se enfermen por esa causa. Cada año, como promedio, estas enfermedades tienen resultan en 128,000 hospitalizaciones y 3,000 muertes.

Los síntomas van desde malestares relativamente leves hasta enfermedades muy graves, que ponen en peligro la vida. Las personas de menor edad, los ancianos y quienes tienen el sistema inmunitario débil corren un mayor riesgo de padecer consecuencias graves producto de la mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos, revela la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Más en Diversión: La discoteca más emblemática de Miami para escuchar música cubana en vivo cerró hace cinco años, ahora vuelve

Más en Salud: Ordenan recogida de arepas vendidas en tiendas de Miami-Dade, Broward y Palm Beach