Chimpancés utilizan plantas medicinales para curarse enfermedades y aliviar sus dolencias


Al igual que los humanos, quienes han usado plantas medicinales durante miles de años para mejorar su salud, los chimpancés también las emplean para tratar sus enfermedades, según un reciente estudio dirigido por la Universidad de Oxford.

“Los chimpancés salvajes comen varias plantas diferentes, incluidas algunas que son nutricionalmente pobres, pero que pueden tratar o disminuir los síntomas de la enfermedad. Sin embargo, hasta ahora ha sido difícil determinar si los chimpancés se automedican, buscando intencionalmente plantas con propiedades que ayuden a sus dolencias específicas, o consumen pasivamente plantas que resultan ser medicinales”, refiere la investigación publicada en la revista PLOS ONE.

Para realizar el estudio, un equipo de investigadores combinó observaciones del comportamiento de chimpancés salvajes (Pan troglodytes) con análisis farmacológicos de las plantas que consumen y que podrían tener propiedades medicinales. De esta manera, los integrantes observaron el comportamiento y la salud de 51 chimpancés pertenecientes a dos comunidades de la Reserva Forestal Central de Budongo en Uganda, que estaban acostumbrados a la presencia humana.

Acto seguido, recolectaron extractos de plantas de 13 especies de árboles y hierbas de la reserva que sospechaban que los chimpancés podrían estar usando para automedicarse. Estas incluían plantas que observaron comer a chimpancés enfermos o heridos, pero que no formaban parte de su dieta normal, y plantas que investigaciones anteriores han sugerido que los chimpancés podrían consumir por sus propiedades medicinales.

LAS PLANTAS MEDICINALES REDUCEN EL DOLOR Y LA HINCHAZÓN EN LOS CHIMPANCÉS

Posteriormente, los extractos fueron probados para determinar sus propiedades antiinflamatorias y antibióticas en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Neubrandenburg, un trabajo dirigido por Fabien Schultz.

En ese sentido, los investigadores descubrieron que 88 por ciento de los extractos de plantas analizados inhibían el crecimiento de bacterias y que 33 por ciento poseían propiedades antiinflamatorias.

“La madera muerta de un árbol de la familia Dogbane (Alstonia boonei) mostró la actividad antibacteriana más potente y también tenía propiedades antiinflamatorias, lo que sugiere que los chimpancés podrían consumirla para tratar sus heridas. Es interesante notar que Alstonia boonei también se utiliza como planta medicinal en comunidades de África Oriental para tratar diversas afecciones, incluyendo infecciones bacterianas, problemas gastrointestinales, mordeduras de serpientes y asma”, refiere en un comunicado la Universidad de Oxford.

La corteza y la resina del árbol de caoba de África Oriental (Khaya anthotheca) y las hojas de un helecho (Christella parasitica) exhibieron potentes efectos antiinflamatorios. Los investigadores observaron a un chimpancé macho con una mano lesionada buscar y comer hojas de helecho, lo que pudo haber ayudado a reducir el dolor y la hinchazón.

Asimismo, registraron a un individuo con una infección parasitaria que consumía corteza del árbol de la espina de gato (Scutia myrtina ), que nunca antes se había observado que comieran los chimpancés de este grupo. Las pruebas revelaron que esta corteza tenía propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

“Para estudiar la automedicación de los chimpancés salvajes hay que actuar como un detective: reunir pruebas multidisciplinarias para reconstruir un caso”, indicó la autora principal del estudio Elodie Freymann, de la Escuela de Antropología y Etnografía de Museos de la Universidad de Oxford. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Concentración de bacterias fecales: el río Sena supera límites de contaminación a días de París 2024

Suministro de agua: disminución de las nevadas en el Himalaya afecta a un cuarto de la población mundial

Arroz de carne cultivada, el superalimento que desafía a la hambruna y la desnutrición

La babesiosis, una enfermedad grave y poco común

Cómo los científicos calculan el calor extremo registrado desde India hasta México

El cargo Chimpancés utilizan plantas medicinales para curarse enfermedades y aliviar sus dolencias apareció primero en Newsweek en Español.